Por Recaredo Veredas. Pocos libros son capaces de causar un insomnio constante. Tierras de sangre (Timothy Snyder, Galaxia Gutenberg) es uno de ellos. El lector que se enfrente a sus páginas debe asumir noches en vela o, al menos, un incremento sustancial en la...
2012 Sundance Film Festival
Por Alejandro Contreras. Hoy, 19 de enero de 2012, arranca una nueva edición del festival de cine independiente Sundance. Es el primer gran festival del año y que trae un poco de aire fresco a la actualidad cinematográfica que comienza a saturarse...
Pequeño tratado de los grandes vicios, de José Antonio Marina.
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Tenemos un vicio sobre la mano. Es una perla negra, esférica, densa y brillante. Su atractivo es indiscutible: es una de las grandes joyas que el hombre ha segregado. Al partirlo por la mitad, para estudiarlo, encontramos su...
Ceremonia de entrega de los Globos de Oro 2012
Por Alejandro Contreras. Pocas sorpresas en los ganadores de los Globos de Oro del 2012. Al nominar a The Artist (2011) en las categorías de comedia/musical, donde la competencia no es tan fuerte como en las categorías dramáticas, sólo tenía que superar a...
Teledetección Y cambio global
Por José Antonio Sobrino, Catedrático de Física de la Tierra, Universidad de Valencia, Director de la Unidad de Cambio Global. En el año 1988 la Organización Meteorológica Mundial (WMO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) crearon...
Cómo perdimos Berlín
Por Javier de Amescua. Fotografía Javier de Amescua. Este no es el principio de la historia, pero es un punto idóneo para conocerla, es noviembre en Berlín, un grupo de rock de unos tíos de El Escorial dan tres conciertos en la capital alemana. Han pasado cuatro...
Álex de la Iglesia: “Es difícil recuperar la dignidad”
Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Joaquín Fernández. Álex de la Iglesia tiene un buen saldo profesional, un montón de entradas vendidas en taquillas, más de una veintena de nominaciones a los Goya, su paso como presidente de la Academia de Cine de 2009 al 2011,...
Entre Shandys y Bartlebys. Entrevista con Enrique Vila-Matas
Por Chus Sanesteban. Enrique Vila-Matas ( Barcelona, 1948 ) es uno de esos autores imprescindibles, uno de los que hacen falta. Personaje que se reinventa a través de lo que lee, lector que escribe, crítico literario de lo que está leyendo, aquel que escribía...
Alejandro Brugués: “Con Juan de los muertos (2011) vas a ver algo distinto, tanto como película cubana como película de zombies”
Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Nacho López. "Aquí, Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos" En Madrid hacía un día luminoso y soleado pero frío, como corresponde al 3 de enero. Junto a la Puerta del Sol, en Espoz y Mina, esquina con la Calle Cádiz, hay...