De entre todos los deportes o juegos, nos es igual ahora cómo lo consideremos, posiblemente ninguno haya tenido tanta presencia en la historia de la literatura como el ajedrez, que recorre de manera constante los textos occidentales desde que fuera importado a Europa...
De cómo Mortadelo casi salva al Dépor (anécdota austeriana)
A finales de los noventa y principios del nuevo milenio dos hechos se fueron repitiendo y cobraron especial importancia en el devenir del día a día de algunas personas. Merece la pena recordarlos. Padres y madres que se levantaban a las tantas de la mañana para ganar...
Bale, el escribiente
Han pasado ya algunas jornadas de la liga de fútbol y una ausencia me ha inquietado repentinamente. Acostumbrado como estaba a la sombra silenciosa del gris oficinista del balón, daba ya por descontada su presencia y no necesitaba ni siquiera mirar a la grada para...
El Tour como ficción 2020 (IV): Galdós y un cuento real… inverosímil
Ha terminado ya el Tour de Francia del covid y en la última semana no ha habido más que cuatro ataques entre los diez primeros de la general: uno de Miguel Ángel López a tres kilómetros de meta, uno de Pogacar a dos, una aceleración de trescientos metros de Mas y otro...
El Tour como ficción (III). Galdós y la estafeta romántica: Roglic y Pogacar
El Tour llega a la segunda jornada de descanso marcado por el gran suceso ciclista de los últimos años: el comandante de los cien mil hijos de Brailsford, el colombiano Egan Bernal, el ganador más joven del Tour desde Dios sabe cuándo, recibió la visita del Tío del...
El Tour como ficción 2020 (I). Galdós y los cien mil hijos de Brailsford
Este año se cumple el primer centenario de la muerte de quizás, tras Cervantes, el literato más recordado y reconocido de las letras españolas: Benito Pérez Galdós. El bueno de don Benito jamás debió de pensar que un especial sobre el Tour de Francia comenzase...
4 eventos deportivos recomendados para los no amantes de los deportes
Los deportes son actividades apasionantes que toca la vida de un montón de personas en el mundo. Pocos son los deportistas capaces de llegar a la elite, pero muchas son las personas detrás de ellos para que logren sus hazañas, desde su entrenador hasta su niñera. Pero...
España, una gran fábrica de entrenadores
Hace poco más de diez años que empezó la leyenda del fútbol español, totalmente reflejado por los logros de la selección nacional. En el verano de 2008 la Roja de Luis Aragonés se coronaba campeona de Europa, mientras que más tarde su sucesor Vicente Del Bosque la...
‘La manzana helada’, Entrevista a José Luis Muñoz.
Ginés J. Vera Nos concede una entrevista José Luis Muñoz (Salamanca, 1951), uno de los veteranos de la novela negra española y un activista cultural volcado en la creación de festivales literarios. Con más de cuarenta libros en su haber (“Mala hierba”, “La Frontera...