Cuestionario CLTR+

Cuestionario literario Álvaro Domínguez

  A muchos de ustedes el nombre de Álvaro Domínguez –y esperamos no se tome a mal estas palabras- les resultará desconocido y, en cierta manera, es normal. Álvaro Domínguez es, hasta el momento, el escritor de trayectoria más incipiente que ha pasado por el...

Cuestionario literario: Francisco Bescós

  Conocí a Francisco Bescós en Los Diablos Azules de Madrid; me lo presentó, si no recuerdo mal, el periodista y escritor Eduardo Laporte. Junto a ellos estaba también Juan Gómez Bárcena y, poco después, se unió el editor de Salto de Página Pablo Mazo así como la...

Cuestionario literario: Ignacio Peyró

  Basta el título, Pompa y circunstancia, para que resuenen en los oídos del lector los primeros acordes de violín del opus 39 del compositor inglés Edward Elgar, una serie de cinco marchas escritas entre 1901 y 1902, de las que destaca la primera, convertida ya...

Cuestionario literario: Juan Carlos Márquez

  “Generación plica”, así definió Juan Carlos Márquez a un grupo de escritores, entre los cuales él mismo se encontraba, que habían conseguido forjar su carrera literaria y obtener el reconocimiento, por parte de la crítica y del público, sin necesidad alguna de...

Cuestionario literario: Raquel Martos

  No bastan ni uno, ni dos ni tres adjetivos para definir a esta licenciada de Ciencias de la información, que bien podría definirse como una profesional total capaz de exprimir con habilitad y talento todas las connotaciones semánticas escondidas tras los términos de...

Cuestionario literario: Ainhoa Rebolledo

  Conocí a Ainhoa Rebolledo en el mes de Septiembre de hace dos año, cuando acababa de publicar su primera novela Tricot (Principal de Libros). La conocí personalmente, aunque ya sabía quién era, puesto que en los nuevos círculos literarios de Barcelona su nombre...

Cuestionario literario: Cruz Morcillo

  Era 1947 cuando André Gide, en su libro No juzguéis, narrando su experiencia como miembro de un jurado popular, se lamentaba de la deriva que había adoptado el periodismo de sucesos. Sin medias tintas, Gide criticaba el talante escabroso que había adoptado este...