Por Gorka Rojo. Hay un aspecto dentro de las tareas propias de la paternidad que tomamos por baladí hasta el mismísimo momento en el que se nos echa encima. Pasadas las noches de cuna e interminables horas de mecer en brazos a nuestro pequeño (en mi caso pequeña),...
‘Sensini’, de Roberto Bolaño
Por Fernando Chelle Cuando la literatura, en lugar de buscar la gloria, busca pagar los porotos. A través de su alter ego preferido, Roberto Bolaño nos muestra cómo era la vida de dos escritores latinoamericanos exiliados en España, en la época de las dictaduras del...
‘La excavación’, de Augusto Roa Bastos
Una incesante lucha por la libertad y la vida: La guerra, los muertos, los túneles, las víctimas y los victimarios, el complot y la frustrada libertad. La excavación, uno de los relatos más representativos del Cervantes paraguayo. Por Fernando Chelle El texto...
‘Manual para mujeres de la limpieza’, de Lucia Berlin
Por Claudia Casanova. Manual para mujeres de limpieza, de Lucia Berlin (Alfaguara / L’Altra Editorial, en catalán, edición que ha obtenido el Premi Llibreter 2016) pertenece a la categoría de felices destellos literarios con que nos obsequian las temporadas...
‘Un amor que destruye ciudades’, de Eileen Chang
Por Ricardo Martínez Llorca Un amor que destruye ciudades Eileen Chang Traducción de Anne-Hélène Suárez y Qu Xianghong Libros del Asteroide Barcelona, 2016 113 páginas Enamorarse en la juventud, incluso en la juventud de los cincuenta años, supone no disponer de...
‘El viejo del puente’, de Ernest Hemingway
Es inevitable que un ser sensible se estremezca ante la barbarie que desprende una guerra. Esto le sucedió a Ernest Hemingway, quien vivió desde dentro la Guerra Civil Española y consiguió sacar de ella, además de muchos traumas, lo mejor de su literatura. Parte de...
‘Aplastamiento de las gotas’, de Julio Cortázar y Elena Odriozola
Por Víctor González (@chitor5 @libresdelectura) Julio Cortázar es de aquellos pocos genios que viendo cualquier cosa de las que a nadie nos llamaría la atención en nuestro día a día puede crear una historia. En este caso, supo agarrar las gotas de agua provocadas por...
«Pelos». Las Microlocas.
Por Sonia Aldama: Cinco voces, cuatro en forma de palabras y una en imágenes. Trazos que ilustran las voces de Isabel Wagemann, Eva Díaz Riobello, Isabel González y Teresa Serván: Las Microlocas. Virginia Pedrero dibuja con arañas, llaves, cuerpos, trenzas o pubis...
‘Supervivientes’, de Java Rosenfarb
Por Ángeles Martín. Supervivientes es una recopilación de relatos que tienen como nexo de unión a supervivientes del Holocausto nazi. En común, el intento por comenzar una nueva vida después de ese horror. Pero, ¿cómo se reconstruye una vida habiendo pasado por algo...