Por Fernando Sánchez Calvo. Hace ya más de un año que la editorial Páginas de Espuma publicó el I Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero y desde entonces las críticas se han contado por elogios. Javier Sáez de Ibarra ya era conocido en el mundo del...
El mes más cruel, de Pilar Adón
Por Estelle Talavera Baudet. El mes más cruel. Pilar Adón. Prólogo de Marta Sanz. Editorial Impedimenta. 195 páginas. 17'90 €. El libro de Pilar es una caja. Pero no una vulgar caja de cartón o una de Ikea desmontable o una anticuada y medio rota. No. Su caja asusta,...
Otra muerte del decálogo
Cuentos completos. Fogwill. Editorial Alfaguara, 2009, Buenos Aires, 458 págs. Por Javier Moreno. Después de tímidos intentos editoriales por afianzar a Fogwill en nuestras letras creo que puede decirse (a ello favorecen el empeño y la continuidad de algunas...
El pájaro y su sombra
El imaginario de Combates se nutre de fuentes diversas. […] es posible rastrear a Kafka en estos relatos, pero también a Borges y a Onetti. Sin embargo, no sólo en la literatura occidental —ni siquiera en lo estrictamente literario— se agotan las lecturas de este autor. Hay referencias místicas, simbólicas, trufadas de formas y motivos propios del imaginario oriental, algo que no ha de sorprender en este gran conocedor de la literatura japonesa.
Digna y desesperadamente: Los caballos azules, de Ricardo Menéndez Salmón
Por Miguel Ángel Mala. Si los cuentos se fraguaran al calor de una idea, una sola e irrefutable idea que vertebrase con su leitmotiv de batuta los designios de los personajes, la precisión del estilo, las líneas de la trama, entonces Ricardo Menéndez Salmón habría...
Hoy temprano, de Pedro Mairal
Por Marcelo Guerrieri. ¿Quién puede darnos un mapa confiable para llegar al amor, la verdad o el heroísmo?, se nos lanza la pregunta desde la contratapa de Hoy temprano; la respuesta son doce cuentos que pueden leerse como doce formas de decir que no existe tal mapa...
«Bar de Anarquistas», de José María Conget
Por Juan Carlos Fernández León. Tres son las razones que me han impelido a leer y después a reseñar este libro de relatos. La primera de todas está relacionada con la editorial, con Pre-Textos. Para el que esto escribe es un verdadero placer encontrarse de vez en...
Labor limae
Reseña a Como una historia de terror, de Jon Bilbao Por Miguel Ángel Mala. Si hubiéramos de confeccionar una Biblia del relato moderno, comenzaría con una frase del estilo: Al principio fue Chéjov, que creó cuentos en los que aparentemente no pasaba nada... En efecto,...
Maravilla en el país de las Alicias, de Antonio Altarriba
Por José Luis Muñoz. Maravilla en el país de las Alicias. Antonio Altarriba. Tusquets Ediciones. 196 páginas. Cuatro historias componen este variado recital de literatura erótica que toma el nombre del último. En el primero, El telar de Penélope, el autor narra cómo...