Cuento

Quince apuntes en torno al cuento

Quince fogonazos para alumbrar la deriva del cuento contemporáneo, a cargo de uno de los mayores especialistas españoles en el género. «Dentro del cuento, no se trata tanto de escribir una historia, como de inscribir aquello que la interrumpe», dice Ángel Zapata, y con ello instaura una grieta por la que puede respirar el cuento.

El libro de los bobos

Los relatos de El libro de los bobos no se esconden tras recursos estilísticos abigarrados ni tras la explicación de los motivos de todo aquello que circula por sus páginas, se limita a mostrar, desciende a la perversidad de la naturaleza humana y nos lo cuenta de forma limpia, sin artificios ni justificaciones. Sin más, golpea en el rostro del lector con la dureza de la historia. Un golpe seco.

«El camaleón», de Anton Chéjov

«El inspector de policía Ochumélov, con su capote nuevo y un hatillo en la mano, cruza la plaza del mercado. Tras él camina un municipal pelirrojo con un cedazo lleno de grosellas decomisadas. En torno reina el silencio… En la plaza no hay ni un alma… Las puertas abiertas de las tiendas y tabernas miran el mundo melancólicamente, como fauces hambrientas; en sus inmediaciones no hay ni siquiera mendigos.»