Quince fogonazos para alumbrar la deriva del cuento contemporáneo, a cargo de uno de los mayores especialistas españoles en el género. «Dentro del cuento, no se trata tanto de escribir una historia, como de inscribir aquello que la interrumpe», dice Ángel Zapata, y con ello instaura una grieta por la que puede respirar el cuento.
Presentación de Azul ruso en Madrid
Presentación en Madrid del libro de relatos Azul ruso, de Patricia Esteban Erlés (Páginas de Espuma, 2010).
Premios del Tren 2010
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca los Premios del Tren 2010, con el fin de fomentar la tradición de la creatividad literaria en el ámbito del ferrocarril, que se regirán por las siguientes: Bases 1ª Pueden participar cuantos autores lo deseen con una...
Bases XXI Premio Clarín de Cuentos 2010
BASES DEL XXI PREMIO CLARÍN DE CUENTOS 2010 Se establece un único premio dotado con 1.000 euros y trofeo de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Los originales, inéditos, deberán estar escritos en lengua castellana, con una extensión de tres hojas DIN A-4...
El libro de los bobos
Los relatos de El libro de los bobos no se esconden tras recursos estilísticos abigarrados ni tras la explicación de los motivos de todo aquello que circula por sus páginas, se limita a mostrar, desciende a la perversidad de la naturaleza humana y nos lo cuenta de forma limpia, sin artificios ni justificaciones. Sin más, golpea en el rostro del lector con la dureza de la historia. Un golpe seco.
Entrevista a Clara Obligado
Clara Obligado: «Escribir microrrelatos es como dar tres saltos mortales para caer en la cabeza de un alfiler.»
Presentación de Por favor, sea breve 2 en Barcelona
Presentación de Por favor, sea breve 2 (Páginas de Espuma) en Barcelona.
Presentación en Barcelona de la Red Internacional de Cuentacuentos
Presentación en Barcelona de la Red Internacional de Cuentacuentos.
«El camaleón», de Anton Chéjov
«El inspector de policía Ochumélov, con su capote nuevo y un hatillo en la mano, cruza la plaza del mercado. Tras él camina un municipal pelirrojo con un cedazo lleno de grosellas decomisadas. En torno reina el silencio… En la plaza no hay ni un alma… Las puertas abiertas de las tiendas y tabernas miran el mundo melancólicamente, como fauces hambrientas; en sus inmediaciones no hay ni siquiera mendigos.»