Por Ricardo Martínez Llorca El desapego es una manera de querernos Selva Almada Literatura Random House Barcelona, 2016 290 páginas En los relatos de Selva Almada (Entre Ríos, 1973), mientras uno vuela, las palabras, por debajo, van creando una parrilla donde si uno...
‘Día domingo’, cuento de Mario Vargas Llosa
Por Fernando Chelle DÍA DOMINGO, CUENTO DE MARIO VARGAS LLOSA Un mundo adolescente En la lucha de un joven por conquistar el amor, Mario Vargas Llosa nos muestra de forma magistral el mundo de la adolescencia y de la primera juventud. Los grupos de amigos y sus...
‘El crujido de la seda’, de Lilian Elphick
Por Ricardo Martínez Llorca El crujido de la seda Lilian Elphick Menoscuarto Palencia, 2016 75 páginas Todos los dioses de muchas mitologías, si fueran humanos, a día de hoy estarían en la cárcel. Al menos si vivieran en un país como Suecia. Uno está dispuesto a...
‘Cosas que he roto’, de Samir Abu-Tahoun Recio
Por David Alfaro. Hace unos meses anduve cotilleando por una charla que daba Andrés Barba. Estuvo sembrado, como siempre, y le dedicó al público ávido de consejos para lograr ser un autor respetado la mejor recomendación posible: «No escribáis relatos, escribid una...
‘Obscena. Trece relatos pornocriminales’, de Varios Autores
Por César Malagón Obscena. Trece relatos pornocriminales, de Varios Autores Edición y prólogo de Juan Ramón Biedma Alrevés, Barcelona, 2016. 224 páginas “Trece relatos pornocriminales”. Eso, acompañado de una portada más que sugerente. Y debajo, trece nombres con...
Felisberto Hernández, la fantástica extrañeza de lo cotidiano
Por Fernando Chelle. (II) Narrador profundamente original, desestructurado, autoficcional, extraño, con grandes dosis de humor. El escritor que no se parece a ninguno, el fantástico Felisberto. En este artículo: etapas y características de su obra junto a un análisis...
Felisberto Hernández, un autor con más defensores que detractores
Por Fernando Chelle. (I) Felisberto Hernández fue un escritor recibido tanto con desdén como con aplausos. Desde las primeras etapas, la obra del autor uruguayo recibió visiones encontradas de la crítica y de diversos escritores. Lecturas negativas y positivas en...
El cuento fantástico en el Río de la Plata
Por Fernando Chelle. La fantástica manía de contar: Narraciones breves que presentan personajes comunes y corrientes, en medio de situaciones cotidianas y verosímiles, donde irrumpen fenómenos extraños o sobrenaturales, inexplicables desde un punto de vista realista....
‘La metamorfosis’, de Franz Kafka
(Lectura comentada) Franz Kafka, quien no tenía una visión positiva de sí mismo como escritor, y llegó incluso a pedir que sus manuscritos fueran destruidos, nunca se hubiera imaginado que su corta novela, sería considerada en el futuro uno de los libros fundamentales...