Por Fernando Chelle Un cuento de amor de locura y sobre todo, de Muerte. El texto elegido para el análisis literario pertenece al escritor uruguayo Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937). Se trata de...
‘Después del baile’, de Lev Tolstói
Por Ricardo Martínez Llorca Después del baile Lev Tolstói Traducción de Selma Ancira Acantilado Barcelona, 2016 91 páginas Si se trata de elegir entre la diversidad de la oferta televisiva y la solidez de Tolstói, no lo dudes. Tras nuestra muerte quedarán vagando por...
‘Crónicas del encierro’, de Izaskun Gracia Quintana
Por Ricardo Martínez Llorca Crónicas del encierro Izaskun Gracia Quintana Salto de página Madrid, 2016 169 páginas Para que exista la soledad tienen que existir los otros. Esta solemne evidencia nos lleva sin remedio a la tontería que son las famosas palabras de...
Análisis del cuento ‘Continuidad de los parques’, de Julio Cortázar
En este cuento breve, se encuentran las principales características que hacen del escritor de Rayuela uno de los grandes maestros de la literatura latinoamericana y mundial. Por Fernando Chelle Son muchos los aspectos literarios en los que podríamos reparar a...
‘Contad, hombres, vuestra historia’, de Alberto Savinio
Por Ricardo Martínez Acantilado, Barcelona, 2016 He aquí una narración bien expresa, una forma de contar canónica en el sentido de una literatura confeccionada a partir de un lenguaje depurado, conciso, eficaz. Como lector me parece un regalo que alguien, el autor, se...
Gabriel García Márquez y el cuento
Por Fernando Chelle Esa mágica forma de contar Premio Nobel de Literatura, novelista magistral. Los relatos breves recorren prácticamente toda su obra, desde sus primeras publicaciones en la prensa colombiana hasta Memoria de mis putas tristes, su última novela. En...
‘Estrómboli’, de Jon Bilbao
Por Ricardo Martínez Llorca Estrómboli Jon Bilbao Impedimenta Madrid, 2016 268 páginas Uno se despierta por la mañana con una música interior que le alegra el diafragma. Al abrir la ventana entra un aire morado que vaticina un día con el punto perfecto de sal. Prepara...
‘Sakkara’, de Teresa Garbí
Por Ricardo Martínez Teresa Garbí. Sakkara. Ed. Espuela de plata, Sevilla, 2015 La autora escribe: «A un lado de la vía se puede mirar sin encontrar el horizonte. Al otro lado se difumina el final en una mancha negra». El que observa, entonces, el que lee, se sitúa...
‘Relatos negros, cerveza rubia’, de Carlos Salem
Por Víctor González. @chitor5 @libresdelectura En la oscuridad de un bar donde la única luz es la desprendida por la inagotable y chispeante cerveza, Carlos Salem es capaz de crear universos, tramas, historias que provocan muecas de satisfacción. Carlos Salem,...