Por José Angel Barrueco. Haciendo balance de mis lecturas durante este verano, compruebo ahora que he leído algunos de los libros de relatos más impactantes de estos tiempos, varios de ellos están aún en las mesas de novedades y otros están descatalogados o resultan...
Los ciegos
Por Carlos Frühbeck. Los ciegos Ella no me responde. Sólo mira nuestras sombras. Le cuento que hace años yo era capaz de localizar una catarata iluminando un ojo con una lámpara de hendidura. Llenabas la pupila de una luz afilada. Mirabas a través del microscopio....
El asedio
Por Carlos Fruhbeck. Fortifico con castillos de naipes un pueblo sobre una colina en el centro de Italia. Escondo en los olivares de su falda cañones de papel y trampas con clavos de cartón. Me siento en la tumbona del jardín con los ojos cerrados. Los ojos cerrados....
Cadaqués, Bazille y las derivadas del cuento
Por Fernando Clemot Lo que el ojo ve el cerebro lo representa o lo percute. En los estímulos exteriores está la miel antigua de la realidad, los poetas y pintores lo utilizan a menudo, ¿por qué no ha de buscar la inspiración un escritor en un paisaje? Siempre me...
El deshielo en Gunlogsgade
Por Carlos Fruhbeck. Mi apartamento en Copenhaghen está en medio de un doblez de un mapa turístico. Calle Gunlogsgade. Junto al Gran Canal. Lo abres, lo extiendes, lo pones al trasluz delante de una ventana abierta y sólo ves una línea brillante donde una vez hubo...
Vendrán tiempos mejores
Por José Angel Barrueco En 1994, en Ediciones Detursa, publicaron un volumen de textos escritos por Ray Loriga, muchos de los cuales habían aparecido en las revistas El Europeo y El Canto de la Tripulación. Para sus lectores de siempre se trata de uno de sus libros...
La tormenta de arena
Por Carlos Fruhbeck. Hay un cuento de Dino Buzzati que habla de una gota de agua que todas las noches sube las escaleras de un edificio. Escalón a escalón. Lentamente. Lentamente. Y los vecinos no pueden dormir y sus sábanas se vuelven mordazas y por eso le intentan...
Budapest y los seis anaqueles de cuentos
Por Fernando Clemot. Del Ferihegy al centro de Budapest hay media hora en coche. Primero se atraviesa una llanura algo insípida, todo el corazón de Hungría es una inmensa planicie, hay pastos y pocos árboles y en seguida empiezan los arrabales, los distritos Dieciocho...
Aldecoa
Por Carlos Frühbeck Moreno. ¿Qué significa un libro que tiene las esquinas superiores de la mitad de sus páginas dobladas? La primera acepción que viene en el diccionario es Ignacio Aldecoa en la edición de bolsillo de Cátedra, las tapas negras llenas de largas...