Por Víctor G. (@libresdelectura) Dice la gente que ha visitado Oriente que al pisar sus legendarias tierras y vivir su florida cultura toda perspectiva que se tiene del mundo cambia, se abre, añade metros a una panorámica mental que hasta ese momento creía conocer sus...
‘Lo que no se dice’, varios autores
Por Víctor G. (@libresdelectura) ¿Qué mejor puente que el de la Literatura para dejarnos de históricas, rancias y anticuadas reticencias y de una vez abrazarnos todos como lo que somos, todos uno, hermanos de una misma especie, hijos por igual de la madre Naturaleza?...
‘Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas’, Oscar Sipán
Por Víctor G. (@libresdelectura) Siempre me he preguntado, y supongo que muchos de vosotros también, qué diablos estará leyendo aquel chico o aquella mujer en el tren, el metro, el autobús o cualquier lugar público, para tener esa cara de felicidad ante un libro....
Historias de fantasmas de un anticuario: ‘El grabado’ de MR James
Por Cristina G.F. de @abrirunlibro Historias de fantasmas de un anticuario -Ghost Stories of an Antiquary-, da el título a la primera colección de MR James, Montague Rodas James (1862-1936), publicada en 1904. Gran erudito, fue un paleógrafo y medievalista británico,...
“La carta robada” y Chevalier Auguste Dupin, el detective de Poe
Por Cristina G. F. de @abrirunlibro Chevalier August Dupin, fue un personaje de ficción creado por Edgar Allan Poe -Boston, 19 de enero de 1809 – Baltimor 1849, escritor, poeta estadounidense y maestro de los relatos cortos así como de las historias de terror-, y está...
Crítica de ‘Los que sobreviven nunca son los mismos’, Berta Delgado Melgosa
Por Carlos Palanco Vázquez. En medio de tanta literatura vana, a veces, de vez en cuando, surgen talentos refinados y dignos de mención. Estoy hablando de la joven escritora burgalesa Berta Delgado Melgosa. Con su libro de relatos Los que sobreviven nunca son los...
Joseph Sheridan Le Fanu, el príncipe invisible
Por Cristina de @abrirunlibro Joseph Sheridan Le Fanu, (Dublín, 1814 - 1873). Autor de culto e imprescindible para los amantes del género de lo insólito, no fue hasta años después de su muerte cuando le llegó el reconocimiento de la mano de otro autor, Montague Rhodes...
Ray Loriga: ‘El hombre que inventó Manhattan’
Por Berta Delgado Melgosa (blog personal) Yo siempre compro libros de segunda mano. Con Loriga hice una excepción porque costaba menos de siete euros y me pudo la curiosidad. No leía nada suyo desde Héroes y ya hace demasiado que dejé de tener dieciocho años. Héroes...
Lo confieso: dejé a medias Eloy Tizón
Por Víctor G. (@libresdelectura) Probablemente, o mejor dicho seguramente, sea de los únicos que hablará de este afamado autor de la manera que lo haré y, con total sinceridad, no será para destacar ni para ser la típica figura rara que resalta de un conjunto...