Por Víctor G. (@chitor5 @libresdelectura) Artículo de Carmen Roig recogido de Ciudad Seva. Para Cortázar, el cuento se relaciona con la fotografía y la novela con el film. En este sentido, la idea de cuento implica una sola secuencia; la del film, una sucesión. Sin...
‘Las aventuras de la Princesa y el señor Fu’, de Patrick Rothfuss
Por Víctor G. (@libresdelectura) “Este no es un cuento para niños”. Así empieza esta obra tan insólita como chocante, tan sorprendente como excelsa. Nada malo puede salir de unas manos capaces de escribir algo como la serie Crónica del asesino de reyes, de la cual ya...
‘Cosas que decidir mientras se hace la cena’, de Maite Núñez
Por Víctor G. (@libresdelectura) Empezamos la semana con otra recopilación de cuentos, esta vez con Cosas que decidir mientras se hace la cena, de Maite Núñez, publicado por editorial Base de quien ya pude criticar hace unas semanas la obra de Óscar Sipán y su...
‘El asesinato de Margaret Thatcher’, Hilary Mantel
Por Víctor G. (@libresdelectura) Colocada como una de las cien personas más influyentes según la revista Time, con su obra convertida en Bestseller del The New York Times y multitud de premios recogidos a lo largo de su carrera, Hilary Mantel sigue provocando muecas...
‘La gata de Maryse’
Por Cristina G.F. de @abrirunlibro La gata de Maryse es un cuento de Venance Konan ambientado en Costa de Marfil y traducido por Alejandra Guarinos Viñals del francés marfileño. Éste es el relato de una periodista enviada por un importante periódico francés al país de...
‘Lo que no se dice’, varios autores
Por Víctor G. (@libresdelectura) ¿Qué mejor puente que el de la Literatura para dejarnos de históricas, rancias y anticuadas reticencias y de una vez abrazarnos todos como lo que somos, todos uno, hermanos de una misma especie, hijos por igual de la madre Naturaleza?...
‘Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas’, Oscar Sipán
Por Víctor G. (@libresdelectura) Siempre me he preguntado, y supongo que muchos de vosotros también, qué diablos estará leyendo aquel chico o aquella mujer en el tren, el metro, el autobús o cualquier lugar público, para tener esa cara de felicidad ante un libro....
Ray Loriga: ‘El hombre que inventó Manhattan’
Por Berta Delgado Melgosa (blog personal) Yo siempre compro libros de segunda mano. Con Loriga hice una excepción porque costaba menos de siete euros y me pudo la curiosidad. No leía nada suyo desde Héroes y ya hace demasiado que dejé de tener dieciocho años. Héroes...
Mejor con un extraño
Por Yam Montaña, de Falsaria. Seis meses, dos semanas y un día en una colchoneta sobre el frío almacenado por el asqueroso suelo de cemento de cinco metros cuadrados. Voy de un lado a otro sin pensar en lo mal vestida que estoy, ni en el lumínico de la farmacia que,...