Por Berta Delgado Melgosa. Siempre que escribo sobre Raymond Carver recuerdo la primera vez que tuve Catedral entre las manos. Esa sensación es la misma que cuando leí Dublineses de Joyce, Opiniones de un payaso de Böll o Pregúntale al polvo de Fante. Es decir, hay...
‘El caballero de la armadura oxidada’, Robert Fisher
Por Víctor G. (@libresdelectura) Siempre he pensado, y sigo pensando, que para los amantes de la Literatura debería estar prohibido que haya ciertos libros corriendo por el mundo y que no tengamos conocimiento de su existencia. Deberían entregarnos, cuando empezamos a...
‘La gata de Maryse’
Por Cristina G.F. de @abrirunlibro La gata de Maryse es un cuento de Venance Konan ambientado en Costa de Marfil y traducido por Alejandra Guarinos Viñals del francés marfileño. Éste es el relato de una periodista enviada por un importante periódico francés al país de...
‘El jardín’, Ismael Grasa
Por Víctor G. (@libresdelectura) Novelista, poeta, ensayista, escritor de relatos; Ismael Grasa aparece de nuevo en escena con otra colección de relatos tras cosechar el éxito en 2007 con la última, Trescientos días de sol (Premio Ojo Crítico de Narrativa). Hoy...
‘Cuentos orientales’, Marguerite Yourcenar
Por Víctor G. (@libresdelectura) Dice la gente que ha visitado Oriente que al pisar sus legendarias tierras y vivir su florida cultura toda perspectiva que se tiene del mundo cambia, se abre, añade metros a una panorámica mental que hasta ese momento creía conocer sus...
‘Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas’, Oscar Sipán
Por Víctor G. (@libresdelectura) Siempre me he preguntado, y supongo que muchos de vosotros también, qué diablos estará leyendo aquel chico o aquella mujer en el tren, el metro, el autobús o cualquier lugar público, para tener esa cara de felicidad ante un libro....
Joseph Sheridan Le Fanu, el príncipe invisible
Por Cristina de @abrirunlibro Joseph Sheridan Le Fanu, (Dublín, 1814 - 1873). Autor de culto e imprescindible para los amantes del género de lo insólito, no fue hasta años después de su muerte cuando le llegó el reconocimiento de la mano de otro autor, Montague Rhodes...
Ray Loriga: ‘El hombre que inventó Manhattan’
Por Berta Delgado Melgosa (blog personal) Yo siempre compro libros de segunda mano. Con Loriga hice una excepción porque costaba menos de siete euros y me pudo la curiosidad. No leía nada suyo desde Héroes y ya hace demasiado que dejé de tener dieciocho años. Héroes...
Lo confieso: dejé a medias Eloy Tizón
Por Víctor G. (@libresdelectura) Probablemente, o mejor dicho seguramente, sea de los únicos que hablará de este afamado autor de la manera que lo haré y, con total sinceridad, no será para destacar ni para ser la típica figura rara que resalta de un conjunto...