Por Ricardo Martínez. Edición de J.A.Molina Foix. Ed. Siruela, Madrid, 2015 Solo por el gozoso placer de enterarse, gracias a la pluma de Jack London, que la estrategia del asesino fue echar rapé en la cabeza del domador que, como parte del espectáculo, había de...
‘El tiempo de los espantapájaros’, de César González Álvaro
Por Víctor G. (@chitor5, @libresdelectura) Puede leerse en la contraportada el símil entre el autor del que hablamos hoy y el emblemático Roald Dahl. Pero hay en la literatura de César González una oscura profundidad que lo aleja del creador de Charlie y la fábrica de...
‘Mañana hablarán de nosotros’, antología del cuento cubano
Por Víctor G. (@libresdelectura, @chitor5) «Hombres y mujeres que piensan a Cuba desde la sexualidad que no pacta con códigos castrantes, desde la Isla o fuera de ella, son los protagonistas de este volumen». De esta manera nos presenta Norge Espinosa Mendoza esta...
‘Terrestre océano’, de Tere Susmozas
Por Víctor G. (@chitor5 @libresdelectura) Pienso que el uso de un oxímoron como título de esta obra es una de las cosas más acertadas que ha podido hacer Tere Susmozas. Es el resumen de lo que te dejará cuando lo acabes, la sensación de que estás seguro de lo que has...
¿Cómo diferenciar un cuento de una novela?
Por Víctor G. (@chitor5 @libresdelectura) Artículo de Carmen Roig recogido de Ciudad Seva. Para Cortázar, el cuento se relaciona con la fotografía y la novela con el film. En este sentido, la idea de cuento implica una sola secuencia; la del film, una sucesión. Sin...
12 consejos de Roberto Bolaño para escribir cuentos
Por Víctor G. (@libresdelectura) Hace unos días, este genio tan difícil de descifrar que fue Roberto Bolaño cumpliría 62 años. Es inevitable acordarse de él estos días y poner la vista (o la memoria) en esas obras tan importantes que escribió, destacando algunas de...
‘Cuentos rusos’, Editorial Gadir
Por Víctor G. (@libresdelectura) Tolstói, Chéjov, Gógol, Pushkin. Esto es lo que encontramos al abrir la magnífica recopilación de cuentos rusos llevada a cabo por la editorial Gadir. Para mí, la Literatura siempre ha sido la herramienta con la que ir arrancándonos,...
10 consejos de Julio Cortázar sobre el cuento
Por Víctor G. (@libresdelectura) Estoy seguro de que para muchos de los que lean este 'post' no debe ser nada extravagante leer que Julio Cortázar puede ser uno de los mejores cuentistas de la historia de la Literatura. Este adicto al papel y a las palabras, nos ha...
‘Cuentos mágicos y del intramundo’, Alejandro Jodorowsky
Por Víctor G. (@libresdelectura) “Un ciego, con su bastón blanco, en medio del desierto, llora sin poder encontrar su camino porque no hay obstáculos” Extravío. No podemos hablar de fábulas espirituales sin referirnos al Maestro. Jodorowsky, con sus cuentos mágicos,...