Desde la sección de Creación ponemos a tu disposición un espacio en Poesía, Cuento y No Ficción para que nos envíes tus textos y puedan ser publicados en el apartado de Noveles. Si te gusta escribir y quieres que alguno de tus textos en cualquiera de las modalidades...
«Mella y criba», Ida Vitale [Pre-textos]
La editorial Pretextos presentó en septiembre Mella y Criba, el nuevo poemario de la poeta, traductora y crítica literaria Ida Vitale. En este nuevo libro, la obra lírica de Vitale está de nuevo cargada de la profunda emoción sin patetismo que la caracteriza y que ha hecho de ella una de las principales voces de la llamada generación del 45 y un nombre indiscutible en el panorama poético hispanoamericano.
«El cuento azul», Marguerite Yourcenar [Alfaguara]
«Los mercaderes procedentes de Europa estaban sentados en el puente, de cara a la mar azul, en la sombra color índigo de las velas remendadas de retazos grises. El sol cambiaba constantemente de lugar entre los cordajes y, con el balanceo del barco, parecía estar...
«La inconstancia de nuestras acciones», Montaigne [Acantilado]
La editorial Acantilado posee en su catálogo una gran obra, en cuanto a volumen y calidad literaria se refiere, que hoy recogemos a modo de homenaje a su autor: Michel de Montaigne. En 1580, Montaigne dio a la imprenta la primera edición de sus dos libros de Los...
«Otras horas», Jorge Valdés Díaz-Vélez [Quálea Editorial]
La editorial cántabra Quálea nos presenta este poemario de Jorge Valdés Díaz-Vélez, en el que se ofrece al lector la más intensa y depurada muestra de su quehacer poético. Otras horas es un libro atravesado en varias direcciones por referentes universales que se...
«El malestar en la cultura», Sigmund Freud
«En condiciones normales nada nos parece tan seguro y establecido como la sensación de nuestra mismidad, de nuestro propio yo. Este yo se nos presenta como algo independiente unitario, bien demarcado frente a todo lo demás. Sólo la investigación psicoanalítica -que...
«Abluciones», de Patrick deWitt [Libros del Silencio]
Habla de los clientes habituales. Están todos sentados en fila, como pajarracos feos y encorvados, con las miradas humedecidas en alcohol. Susurran con la copa frente a la boca y parecen regodearse en algo, nunca sabrás en qué. Algunos tienen trabajos, hijos, cónyuges, coches e hipotecas, mientras que otros viven con sus padres o bien en moteles de paso y subsisten gracias a una ayuda del gobierno; una curiosa mezcla de clases característica de las partes de Hollywood desprovistas de focos reflectores y de ilusionismo.
«El infierno prometido», de Elsa Drucaroff [El Aleph Editores]
El Aleph Editores presenta su novedad editorial (a la venta a partir del 7 de octubre de 2010) El infierno prometido. Polonia, 1926. Dina es una joven judía de dieciséis años. Vive en el pequeño pueblo de Kazrilev, pero tiene el privilegio de poder ir cada día al...
«Queridas mías», de Clarice Lispector [Siruela]
RÍO DE JANEIRO
17 de mayo de 1940
Querida Elizinha:
Hemos recibido por fin tu carta hoy viernes. «Por fin» porque siento tanto tu falta en casa que el martes ya estaba esperando el correo. Al irte tú, la casa quedó muy vacía y yo muy sola. Sólo espero que todo esto se compense con que puedas aprovechar al máximo tu estancia ahí.