La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles.
Tres fantasmas en la sala de espera
"Tres fantasmas en la sala de espera" Por Carla Guimarães*. Fátima, Lenuta y Suely no se conocen, nunca han cambiado ni siquiera una palabra. Hoy las tres están sentadas en una misma sala de espera. Calladas, reservadas y cabizbajas, ninguna nota la presencia de la...
"Capitalismo puro", Michael Husson
La crisis actual es una crisis sistémica que pone en entredicho los fundamentos mismos del "capitalismo puro" que se analiza en este libro. Tras el viraje neoliberal de los años ochenta, el capitalismo se libera progresivamente de las regulaciones que le habían sido...
"Robo doméstico", Anatole France
"Robo doméstico". Anatole France. Hace unos diez años, quizá más, quizá menos, visité una cárcel de mujeres. Era un antiguo palacio construido en tiempos de Enrique IV cuyos altos tejados de pizarra dominaban una sombría pequeña ciudad del Mediodía, a orillas de un...
"La sombra que nos guía", de Rocío Tizón
"La sombra que nos guía", un relato de Rocío Tizón. Cuando pienso en la sombra que me acompañó durante un escaso periodo de vida, no recuerdo cómo la conocí. Apareció de repente, sin previo aviso, y creo que todavía no estábamos preparados para ella. Estaba con...
'Un momento de descanso', de Antonio Orejudo [TusQuets]
Me encontré con Arturo Cifuentes en junio de 2009. Yo estaba firmando ejemplares en la Feria del Libro de Madrid cuando apareció en la caseta de la editorial.
Dice uhhh, uhhh, soy un fantasma del pasado queviene a perturbar el presente.
Lo reconocí de inmediato. Estaba igual, o esa impresión me dio vestido con sus habituales tejanos negros y la americana de siempre.
Digo ¡Cifuentes!
Y salí de la caseta a darle un abrazo.
Tenía algo menos de pelo, pero apenas había engordado.
Dice soy un fantasma, ¿no te doy miedo?
Digo no, hombre, no. Cómo me vas a dar miedo,me has dado una alegría. Vaya aparición. Digo ¿qué haces tú aquí?
Atardeceres (I), de Juan Carlos Aguirre
"Atardeceres (I)", un relato de Juan Carlos Aguirre. ¡De la rutina estamos hechos! Muchas cosas hacemos para entretenernos y ganar dinero. Nos lo dicen algunos y nuestra propia sensatez también. Y no sólo eso, sino que debemos tener la cabeza ocupada y no pensar en...
"Tratado de la lejanía", Antonio Prete
LA OBRA TRATADO DE LA LEJANÍA Hoy la lejanía no está lejos. Está cerca. Es transitable, doméstica. De hecho está en las casas, en el monitor del ordenador, en la pantalla de los teléfonos móviles. Porque la técnica de nuestro tiempo es la técnica de lo lejano: el...
"Narración del estudiante", Jean Lorrain
"Narración del estudiante". Jean Lorrain. En el hotel barato en que vivía entonces en el Faubourg-Saint-Honoré, había terminado por observar a una cliente de aspecto bastante sospechoso. Yo no era entonces más que un pobre estudiante de derecho, poco preocupado por la...