"Enseñadme a huir", de Almorro. Nadie sabía qué le pasaba, pero todos tenían el arrojo de opinar desde su propia, personal y particular realidad. Unos, lo achacaban a un egoísmo sibilino; otros, defendían una evidente incapacidad emocional. Aún había quien mantenía el...
"Jesús de Nazaret", Joseph Ratzinger
Por Carlos Javier González Serrano. Jesús de Nazaret. Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección. Joseph Ratzinger (Benedicto XVI). Editorial Encuentro: Madrid, 2011. 24 €. 396 pp. Los prejuicios son en ocasiones la peor carta de...
"La filosofía Perenne", Aldous Huxley
Por Redacción Creación. Philosophia Perennis: el término fue acuñado por Leibniz, pero el concepto es inmemorial y universal. Es la metafísica que reconoce una realidad divina en el mundo de las cosas, vidas y mentes; la psicología que encuentra en el alma algo...
"Del sentimiento trágico de la vida", Unamuno
Del sentimiento trágico de la vida es, según dijo el propio Unamuno (1864-1936), su mayor obra y el mejor exponente de su pensamiento filosófico, incapaz de dar un sentido a la vida, y la moral religiosa carente de justificación personal provoca en Unamuno la cuestión...
Platón y el diálogo socrático [Escolar y Mayo]
Platón y el diálogo socrático. El uso filosófico de una forma literaria. Charles H. Kahn. Madrid: Escolar y Mayo Editores, 453 pp., 26 €. Traducción de Alejandro García Mayo. Por Carlos Javier González Serrano. La iniciación en la filosofía académica (ya sea en...
"Capitalismo puro", Michael Husson
La crisis actual es una crisis sistémica que pone en entredicho los fundamentos mismos del "capitalismo puro" que se analiza en este libro. Tras el viraje neoliberal de los años ochenta, el capitalismo se libera progresivamente de las regulaciones que le habían sido...
"Tratado de la lejanía", Antonio Prete
LA OBRA TRATADO DE LA LEJANÍA Hoy la lejanía no está lejos. Está cerca. Es transitable, doméstica. De hecho está en las casas, en el monitor del ordenador, en la pantalla de los teléfonos móviles. Porque la técnica de nuestro tiempo es la técnica de lo lejano: el...
Antonio Priante (II): Goethe, Larra, Schopenhauer… y mucho más
Por Augustbecker. Tal como anuncié en mi anterior intervención, me propongo ahora dar una idea de las dos últimas novelas publicadas por este escritor. En ellas, con distintos procedimientos consigue el mismo efecto que en las dos anteriores: ponernos en la piel del...
"Bioética y cine"
El lunes pasado publicábamos en Tecnocultura la reseña de Bioética y cine (2010, 257 pp., 14 €), de Tomás Domingo Moratalla, publicado en San Pablo. Hoy te dejamos el epígrafe "Aprendizaje de cine: educación en bioética", para que comiences a disfrutar de esta...