Poemas y prosas de juventud, que se publica el próximo mes de noviembre en la editorial Trotta, documenta los inicios del trabajo poético de Paul Celan y lo hace disponible en su conjunto para la comprensión de la obra posterior. El volumen, en traducción de José Luis...
«Corpus», Jean-Luc Nancy
La editorial Arena Libros nos presenta un libro que hasta el año 2003 tuvo que esperar para ser traducido a nuestro idioma; se trata de un ensayo imprescindible para comprender las teorías contemporáneas sobre estética, así como la corriente francesa abanderada por...
«Lento presente», H.U. Gumbrecht [Escolar y Mayo]
Escolar y Mayo Editores presenta Lento presente. Sintomatología del nuevo tiempo histórico, una obra imprescindible de Hans Ulrich Gumbrecht. En Lento presente el autor pincela con su prosa sin par -que huye por igual de la afectación como de la pesantez, muy manidas...
«La inconstancia de nuestras acciones», Montaigne [Acantilado]
La editorial Acantilado posee en su catálogo una gran obra, en cuanto a volumen y calidad literaria se refiere, que hoy recogemos a modo de homenaje a su autor: Michel de Montaigne. En 1580, Montaigne dio a la imprenta la primera edición de sus dos libros de Los...
«El malestar en la cultura», Sigmund Freud
«En condiciones normales nada nos parece tan seguro y establecido como la sensación de nuestra mismidad, de nuestro propio yo. Este yo se nos presenta como algo independiente unitario, bien demarcado frente a todo lo demás. Sólo la investigación psicoanalítica -que...
«Del amor», Stendhal
Podrás encontrar este fragmento en la obra Del amor, de Stendhal, publicada por Biblioteca Edaf. «Basta un pequeñísimo grado de esperanza para causar el nacimiento del amor. [...] En un alma perfectamente indiferente -como una jovencilla que vive en un castillo...
«Sobre el humor», Simon Critchley
¿Por qué reímos? ¿Es posible establecer una teoría del humor? ¿Es el humor, en esencia, reaccionario? ¿Cuáles son las parcelas más oscuras de la risa? Intentando dar respuesta a éstas y a otras preguntas, Simon Critchley convierte el análisis del humor...
«De lo espiritual en el arte», V. Kandinsky
Te ofrecemos un texto de Vasili Kandinsky, recogido en su obra De lo espiritual en el arte (Paidós): «La vida espiritual , representada esquemáticamente, es un gran triángulo agudo dividido en secciones desiguales, la menor y más aguda dirigida hacia arriba. Cuanto...
Vida, Dios y felicidad – Larra
«Muchas cosas me admiran en este mundo: esto prueba que mi alma debe pertenecer a la clase vulgar, al justo medio de las almas; solo a las muy superiores, o a las muy estúpidas les es dado no admirarse de nada. Para aquéllas no hay cosa que valga algo; para éstas, no...