Por Sofía A. Os dejamos con la nota de prensa de esta bunísima noticia, ¡enhorabuena, Mireia! Madrid, 12 de enero de 2011. ‘La muchacha salvaje’ de Mireia Pérez, ha resultado la obra ganadora de la IV Edición del Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins...
[Valencia] 13/01-28/02, "Una posibilidad entre mil", exposición gráfica en FORUM FNAC
Así que tenéis tiempo desde el día 13 de enero hasta el 28 del mes que viene para daros una vuelta y ver la muestra de Crisitna Durán y Miguel A. Giner Bou sobre el proceso de creación de su obra autobiográfica «Una posibilidad entre mil» y que fue finalista del Premio Nacional de Cómic de 2010. La exposición contará con las páginas previas de planificación de la historia, los bocetos, los originales de tinta y las páginas acabadas. El día de la inauguración, el 13 de enero, los autores ofrecerán además una charla sobre su proceso de creación y después firmarán de ejemplares del álbum.
"El sabor del cloro", de Bastien Vivès
En la precisión con que dichos gestos quedan reflejados en las viñetas reside el mayor valor de El sabor del cloro. A veces parece como si Vivès estuviera reproduciendo fotografías tomadas a bañistas en movimiento, tal es la exactitud en la posición de las piernas, la forma de doblar el codo o de inclinar la mano. Lo mismo podemos decir de los gestos que delatan el acercamiento de la pareja protagonista: unas manos apenas tendidas que no se atreven a tocar, una sonrisa ambigua, un torso que se impulsa impaciente hacia la superficie para coger aire, deseoso de volver cuanto antes a ese espacio de indecisión romántica que ambos personajes han creado bajo el agua.
Y, el último hombre
Cuando era pequeña mi padre me dio a leer El hombre en el castillo, de Philip K. Dick. “Es una ucronía.” – me explicó con tono reverencial. “Una ucronía es cuando te imaginas cómo serían las cosas si hubieran sido diferentes”. De inmediato se posó en mi mente infantil una fascinación irresistible por las historias que parten de la hipótesis del “¿y si…?”. ¿Y si los nazis hubieran ganado la guerra? ¿Y si Colón no hubiera descubierto América? ¿Y si de repente murieran todos los seres vivos de sexo masculino?
Lo peor de Vázquez
El dibujante Manuel Vázquez no necesita presentación, y menos ahora con la magnífica (y tierna) película El gran Vázquez, una insólita muestra de cine social de la que debería aprender Fernando León de Aranoa. Lo que tal vez sí necesita presentación son las historietas que la editorial Glénat ha reunido en este volumen aprovechando el tirón de la película, una recopilación de todo el material que el creador de las hermanas Gilda realizó, en sus dos últimas décadas, para dicha editorial. El lector no encontrará aquí ni a sus famosas solteronas ni a agentes con zapatófono, sino nada más y nada menos que lo que el título promete: lo peor de Vázquez.
Seduction of the innocent
Es un hecho: las chicas también leen cómics (a veces incluso desnudas). Y algunas también los dibujan.
[Zaragoza] 17, 18 y 19 de diciembre, IX Salón del Cómic de Zaragoza
Por Sofía A. Te anunciamos, si es que ya no lo sabes, que mañana comienza el IX Salón del Cómic de Zaragoza 2010. Entérate de los artistas invitados, las actividades y el día a día de estas jornadas que tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de diciembre en la Sala...
Los tebeos son para niños…
Cuando en la radio, en uno de esos programas generalistas de mañana o de tarde, sale el tema del cómic (especialmente si se apela a la llamada del oyente), simpre desfallezco ante los tópicos habituales y que, en las franjas más populistas de este país, parecen...
[Valencia] 7 de diciembre, presentación de “El invierno del dibujante”, de Paco Roca
Por Sofía A. El invierno del dibujante de Paco Roca y publicado por Astiberri, se presenta hoy, martes 7 de diciembre, a partir de las 19.30 h., en la Librería Futurama de Valencia (C/ Guillén de Castro, 53) con la participación del propio autor y la cobertura de...