Cómic
Gigantes, de los Hermanos Valderrama

Gigantes, de los Hermanos Valderrama

La influencia del arrollador éxito del cómic nipón parece estar fomentando que muchos creadores estén optando por acercarse a este enfoque. El cómic es un ámbito de creación marcadamente plural y diverso. Ahora bien, hasta hace poco, ha estado un tanto relegando y ha...

La habitación de la desesperación

La habitación de la desesperación

La cultura siempre nos ha mostrado las posibilidades (positivas y negativas) que podemos llegar a desarrollar las personas. Abundando en esto, hemos encontrado en diversas ocasiones como la cultura se ha adentrado en lo más profundo de nuestras propias perversiones y...

Nocterra llega a nuestras calles para oscurecerlo todo

Nocterra llega a nuestras calles para oscurecerlo todo

En la revista Culturamas ya hemos hablado anteriormente de Nocterra (Planeta). Esta historia ha tenido un especial impacto en los Estados Unidos de América, donde rápidamente se terminó la primera edición de los primeros números y tuvieron que reeditarse para atender...

Ideología y cómics: una relación conflictiva

Ideología y cómics: una relación conflictiva

Todas aquellas personas interesadas en la historia de los cómics conocen los efectos generados por el trabajo de Fredric Wertham titulado Seduction of the Innocent. En aquella obra se hablaba de las consecuencias que traía consigo la lectura de los cómics. Todo ello...

Vinilo: a las puertas del olvido

Vinilo: a las puertas del olvido

Seguramente muchos de vosotros recuerdan la obra de Doug Wagner y Daniel Hillyard (con la colaboración de Laura Martin) titulada Plástico (Norma). En aquella ocasión, se nos presentaba la enfermedad mental como un recurso narrativo para el desarrollo de una historia...