Por Owen L. Black @owenlblack Escribir sobre un coloso es una tarea muy compleja. Tratar de llegar a ser ni medianamente bueno en lo que se quiere expresar, es algo difícil cuando sabes que la obra de la que pretendes escribir es tan rica y con tanta profundidad, que...
Portus
Por Owen L. Black @owenlblack Cuando uno se lee algo que no le convence del todo siempre es más difícil comenzar a reseñarlo. Portus, manga de Jun Abe (1972) publicado en 2015 por Milky Way, aunque el original es de 2006, te deja esa sensación. Y no, no estoy hablando...
El niño y la bestia
Por Alberto B.R. El niño y la bestia (Bakemono no Ko), de Mamoru Hosoda y Renji Asai. Planeta Comic, 2016. Los aficionados al shonen manga, estamos viviendo una época dorada debido a que no sólo están llegando a nuestro país las series más famosas dentro del mundo del...
Una tarde en Expomanga 2012
Por Gema Nieto. Los otakus o aficionados al manga, anime y al inevitable y consecuente merchandising que lo rodea pudimos disfrutar este pasado fin de semana (concretamente los días 11, 12 y 13 de mayo) del Expomanga 2012, celebrado como en ediciones anteriores en el...
La efímera metempsícosis hacia el perdón
Por José A.Cartán. Hace unos días hablaba sobre la decepción que me había causado la lectura de Los años dulces de Jiro Taniguchi. Un cómic que, ya fuera por la dificultad de llevar a viñetas una obra literaria, por la inaccesibilidad de representar una...
La languidez del desencuentro amoroso
Por José A. Cartán. La repercusión que tiene Jiro Taniguchi en el panorama actual del manga es determinante y asombrosa. Se podría catalogar al japonés como el nuevo “dios del manga”, obviando que este galardón se utiliza solamente para denominar a Osamu...
La divina comedia, el manga
VIÑETAS PARA TODOS Por Ruben Varillas. En estos tiempos de novelas gráficas y experimentaciones viñeteras, hay que reconocer que, a originales, a los chicos de Herder Editorial no les gana nadie. Que una editorial especializada en filosofía se decida a...
XVII Salón del Manga (FICOMIC)
Por José A.Cartán. El pasado 1 de noviembre se puso punto y final al XVII Salón del Manga de Barcelona, evento que se prolongó durante cuatro extensos y provechosos días. En la edición de este año se pudo comprobar, una vez más, que el manga no es efímero éxito...
Equipaje de viaje
Por Luis Daza. ¿Qué tendrán el verano, las vacaciones y los viajes, que han desencadenado que los mejores autores produzcan sus mejores obras? No lo sé. Lean algunas de ellas y díganme por qué… EL CAMINANTE, de Jiro Taniguchi. ...