España

"El invierno del dibujante", de Paco Roca

A la hora de hablar de cierta literatura, cierto cine o ciertos cómics basados en el devenir de la vida cotidiana, en la contemplación y el ennui, términos que usa Greice Schneider en uno de los textos más interesantes que se han publicado sobre este género de narraciones, podríamos aludir a aquella regla que daba Hemingway para construir un relato: “hay que describir solo la punta del iceberg, para hacer que el lector pueda evocar toda esa gran masa de hielo que no se ve, sumergida bajo el agua”.

La noche de los cautivos

Las ilustraciones son impactantes, desde la primera a la última no te dejan indiferente, son atrevidas y los trazos que marcan las siluetas son enérgicos, son dibujos con mucha fuerza expresiva. La negritud de la noche dificulta la visión de algunas escenas, lo que hace que observemos con mayor atención los dibujos, pero esto no resta calidad a la imagen sino que te hace sentir el peso de la noche y el que soporta cada uno de los personajes.

"Marica tú", de Julián Almazán y Alfonso Casas

Marica tú no tiene planteamiento, nudo ni desenlace. No contiene lecciones psicológicas ni moraleja, más bien trata de capturar un cierto ritmo en el paso del tiempo, el ritmo de quien acepta las cosas tal y como vienen, aunque en ocasiones eso signifique hacer daño a alguien; cuando Julián se encuentra, de repente, con que tiene dos amantes al mismo tiempo, en lugar de plantearse dejar a uno de ellos, decide seguir con los dos de tal forma que uno le pueda servir de “seguro de cuernos” por si al otro se le ocurre engañarle.

Lo peor de Vázquez

El dibujante Manuel Vázquez no necesita presentación, y menos ahora con la magnífica (y tierna) película El gran Vázquez, una insólita muestra de cine social de la que debería aprender Fernando León de Aranoa. Lo que tal vez sí necesita presentación son las historietas que la editorial Glénat ha reunido en este volumen aprovechando el tirón de la película, una recopilación de todo el material que el creador de las hermanas Gilda realizó, en sus dos últimas décadas, para dicha editorial. El lector no encontrará aquí ni a sus famosas solteronas ni a agentes con zapatófono, sino nada más y nada menos que lo que el título promete: lo peor de Vázquez.

Los tebeos son para niños…

Cuando en la radio, en uno de esos programas generalistas de mañana o de tarde, sale el tema del cómic (especialmente si se apela a la llamada del oyente), simpre desfallezco ante los tópicos habituales y que, en las franjas más populistas de este país, parecen...

Felinus, una historia de la Filosofía

Felinus una historia de la Filosofía: I. Filosofía antigua de Silverio Sánchez Corredera y Milagros García Pérez. Oviedo, Eikasia, 2010. Por Redacción Cómic.   Cuando uno piensa en filosofía de inicio puede parecer algo tedioso de leer o estudiar, que lo es, porque...

MEDUSAS y BALLENAS, de Cristina Vela

Por Luis Daza En estos duros y numéricos tiempos editoriales que corren no es habitual la sorpresa. Por eso siempre es doblemente gratificante encontrarse una obra y una autora nueva que hagan algo distinto… y bueno. Medusas y Ballenas es la primera obra de Cristina...