La cultura siempre nos ha mostrado las posibilidades (positivas y negativas) que podemos llegar a desarrollar las personas. Abundando en esto, hemos encontrado en diversas ocasiones como la cultura se ha adentrado en lo más profundo de nuestras propias perversiones y...
Nocterra llega a nuestras calles para oscurecerlo todo
En la revista Culturamas ya hemos hablado anteriormente de Nocterra (Planeta). Esta historia ha tenido un especial impacto en los Estados Unidos de América, donde rápidamente se terminó la primera edición de los primeros números y tuvieron que reeditarse para atender...
Segunda edición de la beca de creación de la Fundación El arte de volar
Una vez más, la Fundación El arte de volar promueve la Beca de creación El arte de volar. Dicha beca está financiada y organizada por la Fundación El arte de volar, por la empresa Norma Editorial y por el Grupo Edelvives. Con ella, tal y como se constata en sus bases,...
Ideología y cómics: una relación conflictiva
Todas aquellas personas interesadas en la historia de los cómics conocen los efectos generados por el trabajo de Fredric Wertham titulado Seduction of the Innocent. En aquella obra se hablaba de las consecuencias que traía consigo la lectura de los cómics. Todo ello...
Vinilo: a las puertas del olvido
Seguramente muchos de vosotros recuerdan la obra de Doug Wagner y Daniel Hillyard (con la colaboración de Laura Martin) titulada Plástico (Norma). En aquella ocasión, se nos presentaba la enfermedad mental como un recurso narrativo para el desarrollo de una historia...
Un estudio sobre la percepción y los hábitos de compra de cómics
En la Universidad de Valladolid se ha diseñado un breve cuestionario sobre diversos aspectos relacionados con la percepción de las personas sobre algunas editoriales, sobre el cómic en sí, así como los procesos de compra de cómics, entre otros aspectos. El...
El cómic alemán, uno de los maltratados
En Europa le hemos prestado, tradicionalmente, mayor atención al cómic belga y al francés. Por supuesto, por cercanía, también hemos fijado nuestra atención en otras regiones como Italia. En otras ocasiones ya comentamos que los cómics creados en zonas como Portugal y...
La prostitución desde la perspectiva del consumidor
El cómic underground tiene la particularidad de tratar temas espinosos sin las cortapisas que vemos en los trabajos más comerciales. Los creadores de este tipo de cómics buscan provocar, divertir, provocar y, por supuesto, polemizar con situaciones sociales complejas....
El acoso escolar: un problema que persiste
Sabemos que el mundo social está repleto de conflictos. Estos conflictos pueden estar causados por mecanismos racionales o irracionales. Los primeros, en principio, no tendrían que ser muy graves, puesto que será la racionalidad quien defina y solvente el problema....