A todos nos suena eso de la España vaciada ¿verdad? Una realidad social complicada que hace la vida más difícil en las zonas afectadas. Pues bien, Javier de Castro se apoya en esta realidad para construir una historia de suspense centrada en elementos de la...
El conflicto creativo entre el humor y la locura
Cuando nos acercamos a determinados cómics centrados en personajes demenciados, parece que el punto intermedio entre el humor y la locura es difícil de ajustar. En la historia del noveno arte existen diferentes ejemplos que nos muestran la dificultad de ajustar este...
Creando a Almodóvar entre viñetas
En el mundo de las ciencias sociales está adquiriendo importancia lo denominado como transmedia. De un modo sencillo, podemos decir que lo transmedia hace referencia a narrativas que transcienden un determinado medio de comunicación. Quizás podamos decir que este...
Reactualizando la épica ancestral
El mundo ancestral contiene algo primigenio que nos sorprende y nos genera curiosidad. Tanto es así que son numerosas las obras que podemos encontrar sobre este mundo narrativo. Muchas veces ha sido denominado como “Espada y brujería”. Bueno, cada uno que lo llame...
Un perverso e inquietante paseo con Joe Hill
Planeta Cómic no deja de sorprender con obras impactantes y de gran calidad. En esta ocasión publica el recopilatorio Joe Hill – Integral Novela gráfica que es un ejemplo perfecto de lo que decimos. Pocos escritores han logrado que crear entornos narrativos tan...
El invierno del dibujante de Paco Roca como retrato de lo que fue y algo más.
Recientemente Astiberri ha realizado una nueva edición ampliada del El invierno del dibujante. Una obra que, junto con La casa, se ha convertido en una de las referencias del sector del cómic español. A estas alturas Paco Roca es un nombre absolutamente canónico en la...
Para morirse de diversión: Maestro del terror
Manuel M. Vidal y Josep Busquet nos presentan, gracias a Grafito editorial, una obra que mira hacia el mundo editorial para, desde ahí, atraparnos entre páginas de misterio y de entretenimiento. Maestro del terror narra las aventuras de un escritor, Antonio Rodell,...
Repasamos los cómics 100% españoles recibidos en la redacción
Hoy es el 12 de octubre, una excusa como otra cualquiera para recordar los trabajos más interesantes recibidos en Culturamas, gestados y creados en España. Hablamos de ellos por orden cronológico, no siguiendo ningún criterio determinado. Comenzamos con trabajo...
Aleta Ediciones nos ofrece una joya del cómic estadounidense
Manu González en su obra Cómics de los 80 nos muestra la importancia que tuvo esta época para este sector de la cultura. Para que podamos hacernos una idea podemos poner algunos ejemplos. Es cuando nació Akira, en esos años se publicó Maus o El Incal, también la mayor...