Escribo este artículo el veintiséis de noviembre, una semana antes de su publicación y un mes antes de que Papá Noel vuelva a fichar en el paro. Son las ocho y media de la mañana. Fuera hace un frío seco y en la cama alguien duerme. O dormita, no sé. Soy un sujeto...
La mortalidad
Una de mis novelas favoritas de Milan Kundera es La Inmortalidad. Cualquiera diría que la ha alcanzado. Pocas son las librerías que, aprovechando su viaje a las Tierras Imperecederas, no sacan provecho. Se visten con el traje del muerto, que podría decirse. No es algo...
Halloween y Navidad
Observo con demasiada (y reciente) frecuencia la costumbre de escribir «navidad» o «navidades» así, en minúscula. No sé si se trata de ignorancia o de una traición del subconsciente. Erratas, faltillas, cometemos todos. Incluso en las novelas impresas que llevan mi...
Apagar el televisor
El Big Bang, en el imaginario colectivo, se parece sospechosamente al pantallazo resultante de apagar un televisor. Una estrecha franja lumínica en un cosmos ensombrecido. Un remanente de puro blanco. Un cuásar. Y la total oscuridad. Claro que en cosmología, el...
Eso que algunos llaman crecer
Creo que crecer es un acto extremadamente simple y, a la vez, lo más complejo que se me ocurre. Y no estoy del todo seguro que sea un acto. Había pensado usar la palabra cosa, sacada del baúl, pero creo que queda feo. También creo que se acerca más a la definición. Si...
Álgebra básica
Para la segunda reescritura de una novela larguísima que tengo entre manos, he decidido ampliar las fuentes de referencia. Una de ellas (y quizá motivo de que salga a la palestra tanto en esta sección) la componen los textos de J.R.R. Tolkien. El primer domingo tras...
La sociedad del Titanic
El otro día, durante la cena, estaba viendo First Dates con mi pareja cuando una de las comensales se marcó un solo de micrófono llamativo. Vino a decir que su película favorita era Titanic, que si muy romántica y todo eso, pero que la enorme cantidad de muertos y el...
Comemierda
Algunas anécdotas son tan curiosas que es difícil no dejarlas por escrito, aunque el título sea tan directo como el presente. Esta tuvo lugar a mediados de agosto en ese territorio de frontera que limita La Latina con Lavapiés. Me pilló con la guardia baja, paseando...
Caja de pino
El otro día vi el primer capítulo de una serie bastante conocida, Succession. He de decir que prefiero los dramas de la clase media-baja, de la gente común y corriente, como yo. Proximidad y afinidad son dos conceptos amantes. Pero llega un momento en la vida de todo...