Por Coradino Vega. Amo Italia desde que conocí a Max. Fue hace diez años: se me coló en la larga fila de erasmus que esperaban su acreditación en la universidad de Saint-Denis. El muy gañán sólo lo reconoció el año pasado, en Turín, adonde fui a visitarle a él y a...
Roman Polanski. Salvado por el cine
Por José Luis Muñoz. Descubrí a Polanski cuando el realizador polaco era un joven absolutamente desconocido, con una película que ni siquiera figura en su filmografía, y no sé por qué. Se trataba de un sketch de un film de episodios titulado Las más famosas estafas...
No te signifiques (3)
Por Jorge Díaz. Me cae mal la gente que empieza diciendo “decíamos ayer” cuando se refieren a algo que pasó hace tiempo. - Es que lo usó Fray Luis de León… - Me cae mal Fray Luis de León y le niego cualquier autoridad sobre nada. Ni siquiera me fío de él como persona....
Flores y piedrecitas en la Feria del Libro de Madrid
Por Carmen Fernández Etreros Pensando, pensando hoy me he dado cuenta de que llevo más de veinticinco años sin faltar año tras año a la Feria del Libro de Madrid. En estos años he crecido (poco por cierto), he quemado etapas (demasiadas), he cambiado... Supongo que la...
Ana Frank, la niña que no pudo ser mujer
Por Anabel Sáiz Ripoll. La literatura biográfica cuenta con innumerables ejemplos que sería imposible enumerar. El diario personal puede considerarse un trasunto biográfico de quien lo escribe. Muchos títulos destinados al público infantil y juvenil están escritos en...
Canino
Por Rubén Sánchez Trigos. Aviso para navegantes: la siguiente columna contiene algunos spoilers (pocos). Canino, film griego de Yorgos Lanthimos que acaba de ser (mal) estrenado en España, es una película deliciosamente sórdida, en un momento de la historia del cine...
¿Quién es Coetzee?
Por Coradino Vega. Acierta Rodrigo Fresán cuando dice que Coetzee hace muchas cosas y las hace todas bien. No en vano ahí están sus volúmenes de memorias, sus novelas y sus ensayos para demostrarlo. Pero lo que más me sorprende de Coetzee es que, a diferencia de otros...
Aldecoa
Por Carlos Frühbeck Moreno. ¿Qué significa un libro que tiene las esquinas superiores de la mitad de sus páginas dobladas? La primera acepción que viene en el diccionario es Ignacio Aldecoa en la edición de bolsillo de Cátedra, las tapas negras llenas de largas...
La esencia en las pequeñas cosas
Por Elvira Navarro. La verdad es que escucho la palabra esencia y me veo huyendo extrañamente a su encuentro, en plan Sócrates, a quien le dieron cicuta por dar el coñazo con este asunto. Sócrates bombardeaba a sus contemporáneos con preguntas pesadas y de apariencia...