Por Samantha Devin. Fernando Pessoa nació en 1888 en Lisboa. Esta fecha, que señala de forma inequívoca el comienzo de una vida, en Pessoa, significa además el preámbulo para unos nacimientos igual de significativos en su biografía. Porque Pessoa no tiene principio ni...
El libro fetiche
Por Isabel Camblor. Memorias de Adriano (Marguerite Yourcenar) El libro fetiche es un concepto en el que yo creo. El libro fetiche es una especie de amuleto sigiloso que preside nuestra biblioteca: cerrado aparenta ser uno más pero cuando lo abrimos por cualquier...
Leer como al principio
Por Coradino Vega. Terminé Autobiografía sin vida con una mezcla de admiración y complejo. La verdad es que no me enteré de la misa la media; menos mal que, el otro día, Jordi Gracia publicó un artículo en Babelia explicando de qué iba. Yo había seguido su lectura...
La felicidad es ausencia de miedo
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. “Ni disolver ni coagular, simplemente dejarte ir como un zapato flotando en el río” Este verso de Alejandro Jodorowsky es una magnífica definición del devenir. Todo fluye sin desgaste. Sin pérdida ni encuentro. Una erupción eterna que no...
Julio Alejandro: una labor callada.
Por Luis Muñoz Díez. El festival de Cannes de 2010 no ha tenido representación oficial española en su 63ª edición, algo habitual e inexplicable que viene sucediendo en los últimos años. El festival coincidía con el semestre en que preside España la U.E. El...
La literatura, los medios de comunicación y yo
Por Joel Franz Rosell* «Tres días para la cultura que viene a la casa; pero no se olviden de los otros cuatro días para la cultura en la plaza pública» José Lezama Lima (Hablando de la televisión en 1960). UNO En los días de mi remota infancia cubana ir al cine era...
Sobre la masturbación convertida en una de las bellas artes
Por Javier Moreno. Acabo de terminar Fuck América, de Hilsenrath, un acierto más de Errata Naturae. Es un libro divertido, con un personaje kurtvonnegutiano llamado Jakob Brodsky, con escenas memorables como aquélla en la que Brodsky, víctima de una erección...
Budapest y los seis anaqueles de cuentos
Por Fernando Clemot. Del Ferihegy al centro de Budapest hay media hora en coche. Primero se atraviesa una llanura algo insípida, todo el corazón de Hungría es una inmensa planicie, hay pastos y pocos árboles y en seguida empiezan los arrabales, los distritos Dieciocho...
La literatura hikikomori
Por Eugenia Rico. En este mundo en que las cosas se parecen a otras. En el que los rolex auténticos son copia de los rolex falsos que se venden en la calle y los bolsos Gucci en los escaparates tratan en vano de parecerse a los bolsos Gucci en los antebrazos de los...