Por José Luis Muñoz. Conocí a Dennis Hopper en Rebelde sin causa de Nicholas Ray, pero seguramente miento, porque pocos repararon en aquel chico delgado y menudo, comparsa de James Dean, como seguramente tampoco lo haría nadie en Gigante, de nuevo acompañando al...
Crisis
Por Coradino Vega. Tengo un deseo tan fuerte de ver disminuir la suma de desgracia y de amargura que envenena a los hombres. (Carta de Albert Camus a Jean Grenier cuando su adhesión al Partido Comunista) Escribo tras el primer partido de España en Sudáfrica....
La aventura salvaje de leer: Un viaje demasiado organizado
Por Paloma Sánchez Ibarzábal * Antes, cuando los adultos de hoy éramos pequeños, leer era una auténtica aventura salvaje. Y digo auténtica y salvaje porque nadie organizaba nuestro “plan lector”: llegaban a nosotros menos libros (es cierto) pero de todo tipo, y la...
El Conde de Montecristo: La aventura que no cesa
Por Anabel Sáiz Ripoll Uno de los libros más conocidos de Alejandro Dumas es El Conde de Montecristo. Releer este clásico supone volver a la juventud, a la adolescencia y entrar de lleno en un mundo donde todo es posible. Sin duda es un libro que nos atrapa desde el...
La tormenta de arena
Por Carlos Fruhbeck. Hay un cuento de Dino Buzzati que habla de una gota de agua que todas las noches sube las escaleras de un edificio. Escalón a escalón. Lentamente. Lentamente. Y los vecinos no pueden dormir y sus sábanas se vuelven mordazas y por eso le intentan...
Invención de lo real
Por Coradino Vega. Lo dice a menudo Rafael Reig. Que no hace falta tener una imaginación desbordante para escribir una novela. Que basta con observar lo que te rodea. O como decía Musil, mirarte a ti mismo como el científico mira el bicho por el microscopio:...
Peter Pan y el dolor del mundo
Por Carlos Javier González Serrano. J.M. Barrie escribe en su Peter Pan: «Después de asistir a la escuela durante una semana se dieron cuenta de lo tontos que habían sido por no quedarse en la isla, pero ya era demasiado tarde y no tardaron en acostumbrarse a ser tan...
Al rescate de la novela-mundo… pero de hoy.
Por Amir Valle. Hay autores que pasan por tu vida de lector, como diría un conocido poeta romántico, “sin saber que pasaste”. Y eso es preocupante. Pero hay otros con los que basta una primera vez para darte cuenta de que vas a quedar marcado: la utilidad de la...
El alma de los libros
Por José R. Cortés Criado * Estoy convencido de que los libros tienen alma y de que los lectores la absorben cuando leen. Nuestra mente se alimenta de libros y su buena digestión nos forma como personas. Carlos Ruiz Zafón dice que “cada libro, cada tomo que ves, tiene...