Por Jorge Díaz. Leo el resumen de una obra de teatro: escritor fracasado se convierte en gigoló. Me parece absurdo. En todo caso debería ser un gigoló fracasado el que se convirtiera en escritor, ¿no? Quiero decir, que hay que establecer jerarquías, que unas cosas...
Plop
Por Elvira Navarro. No sé si todavía se estudia el paso del mito al logos. Yo lo estudié en mi primer año de facultad, y al curso siguiente tuve una profesora de pensamiento postmoderno que se pasó las primeras sesiones deshaciendo el entuerto: dicho paso era falso, y...
Poesía nocturna
Por Estelle Talavera Baudet. No deja de sorprenderme que, en los tiempos que corren, sea tanta la profusión poética nocturna. Parece ser que el poeta ya no es ese ermitaño introvertido y existencialista. Ahora, en estos días tan complicados como extraños, hemos vuelto...
El asedio
Por Carlos Fruhbeck. Fortifico con castillos de naipes un pueblo sobre una colina en el centro de Italia. Escondo en los olivares de su falda cañones de papel y trampas con clavos de cartón. Me siento en la tumbona del jardín con los ojos cerrados. Los ojos cerrados....
El Conde Lucanor o el arte del buen vivir
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Por qué volver a El Conde Lucanor?, ¿hay algo nuevo que nos pueda aportar o es un texto aburrido, lleno de consejos antiguos, sin aplicación actual? ¿A nuestros jóvenes les pueden interesar los consejos del ayo Patronio? Por supuesto que sí y...
A babor
Por Rocío Pastor Eugenio. “Qué bonitas son las fotos”. Ésta es una de las muchas expresiones que los artistas tienen que escuchar cuando exponen su trabajo ante los ojos del impávido espectador. “¿Tú crees en los zombis?” Me gusta preguntar a los fotógrafos cada vez...
Recursos Humanos y otras mentiras
Por Carlos Javier González Serrano. Aquello que otorga entidad y enjundia a un pensamiento es que de hecho pueda ser comunicado –es decir, que en germen contenga la posibilidad real de formar parte de un discurso publicitado. Nos movemos, en este sentido, en el...
La Roja o el fin de la guerra civil
Por Eugenia Rico. La Selección española ha acabado con las Dos Españas y ha hecho más por la reconciliación nacional y la unidad de España que todos los discursos, las leyes y los partidos, aunque quizá esto nunca hubiera sido posible sin los discursos, las leyes y...
No te signifiques (6)
Por Jorge Díaz. Vivo en el centro, hay una terraza cerca de mi casa y hace buen tiempo. Esto significa que toda la escuela acordeonista del este de Europa ha decidido amenizar mis veladas. Uno detrás de otro, sin parar, se relevan los intérpretes bajo mi balcón, como...