La poesía no tiene fronteras. Como cada año, La Noche en Blanco va a desplegarse en las calles de Madrid el 11 de septiembre; noche en vela para librerías, teatros, cines… calles que respiran el pleno día, las luces más fuertes, a pesar de caminar como un gato en...
Ochomiles
Por Javier Moreno. Parece que el verano se ha convertido en la época del año en la que los lectores se hacen cargo de las asignaturas (mamotretos) pendientes, como si algún examinador hipotético fuese a ponernos a prueba en septiembre. Yo, he reconocerlo, soy uno de...
No te signifiques (8)
Por Jorge Díaz. Cuando la realidad es absurda se hace complicado escribir ficción. Vaya verano, la gente dice que no pasa nada pero es mentira, tenemos pasión por las tonterías estivales. Lo único que nos ha faltado este año es un muerto famoso, de esos que todos los...
Carlos Iglesias: la ductilidad
Por Luis Muñoz Díez / Fotografías de Pablo Álvarez Siento curiosidad por saber cómo va a ser el Cine en un futuro no lejano ¿Se distribuirán las películas por Internet? ¿Los estrenos, con directores y actores, se realizaran a través de videoconferencias? Yo creo...
Y el verbo se hizo carne: la Ciencia de Dios
Por Carlos Javier González Serrano. El peculiar desarrollo de este artículo se propondrá analizar, principalmente desde el horizonte que Hume nos ofrece en su ensayo Sobre la inmortalidad del alma y su obra Diálogos sobre la religión natural, aquellas características...
Los ciegos
Por Carlos Frühbeck. Los ciegos Ella no me responde. Sólo mira nuestras sombras. Le cuento que hace años yo era capaz de localizar una catarata iluminando un ojo con una lámpara de hendidura. Llenabas la pupila de una luz afilada. Mirabas a través del microscopio....
Fotografiar, informar, reaccionar
Por Julie Delabarre. Gisèle Freund abre su ensayo La fotografía como documento social (escrito en 1974 y publicado en 1993 por la editorial Gustavo Gili en España) con un pequeño capíulo dedicado a las relaciones entre formas artísticas y sociedad. Cada sociedad y...
El Lazarillo de Tormes o el reflejo de una sociedad injusta
Por Anabel Sáiz Ripoll. El Lazarillo de Tormes es un texto que nunca defrauda a sus lectores ya que, dependiendo de la edad, se descubren o aprecian distintos aspectos. Es, por así decirlo, un relato que nos acompaña a lo largo de la vida y que crece conforme lo...
El trono
Por Paula Lapido. Recuerdo cuando los souvenirs más preciados que podían proporcionar los escritores recién muertos eran crujientes manuscritos inéditos escondidos en el fondo de los cajones de sus escritorios. No era necesario esperar a que el autor hubiera exhalado...