Por Carlos Javier González Serrano. La opinión que una gran mayoría de los españoles mantiene sobre nuestro cine se halla atravesada por muy diversos prejuicios que, en algunos casos, no hacen honor al trabajo de las películas de factura nacional. Hoy querría...
La coherencia en el guión
Por Luis Muñoz Díez. Hay una estructura clásica que nos han enseñado a todos cuando hemos aprendido a dar forma a una historia, en mi caso para escribir guiones, heredada del teatro, la novela e incluso de la poesía, pero que es igual de válida para la letra de una...
Berlín 2001-2010
Por Coradino Vega. No recordaba ningún edificio entre la Puerta de Brandemburgo y la Postdamer Platz. Sin solución de continuidad, actualmente están la embajada de Estados Unidos y el Monumento al Holocausto: allí hay chicos saltando por los bloques de hormigón de...
El ciempiés humano
Por Rubén Sánchez Trigos. Un joven espectador de 2010 que acceda por primera vez a La matanza de Texas original de 1973, alentado por la aureola más o menos mítica que sitúa este film entre los precursores más impactantes del gore cinematográfico, quedará justamente...
Escribir
Por Carlos Frühbeck.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: la cordura de un loco
Por Anabel Sáiz Ripoll. Don Quijote de la Mancha es uno de los libros sobre los que más se ha escrito. Se trata de la obra maestra de Cervantes y, en definitiva, es también la primera obra maestra de la literatura universal moderna. Cervantes tiene 57 años cuando...
Tiempo y vida
Por Ignacio González Barbero. Uno de los recuerdos de infancia más vivos y queridos por mí es estar tumbado en la cama de mi habitación mientras veía correr por las ventanas la lluvia precipitada de una gran tormenta. Decenas de caminos acuáticos, llenos de virajes y...
Meridiano de sangre
La violencia hecha poesía Por Samantha Devin. Harold Bloom, a quien considero el crítico literario más sabio y lúcido de nuestro tiempo, escribió en el año 2000 un libro titulado “Cómo leer y por qué” en el que realiza una apología sublime de la creación literaria....
No te signifiques (9)
Por Jorge Díaz. Vamos a subirnos en una máquina del tiempo y a desplazarnos al futuro. No al futuro lejano, nos basta con un par de años… Cogemos un suplemento literario y leemos las noticias más interesantes: - Localizada la sexta parte de la trilogía Milennium,...