Nuestro mundo, el mundo real, se muestra como un mundo poblado de unidades bioquímicas que –asombrosamente– tienen consciencia. De estructuras químicas que –aún más asombrosamente– tienen la capacidad de amar… Si el mundo no es un sueño, tiene al menos...
Apagar el televisor
El Big Bang, en el imaginario colectivo, se parece sospechosamente al pantallazo resultante de apagar un televisor. Una estrecha franja lumínica en un cosmos ensombrecido. Un remanente de puro blanco. Un cuásar. Y la total oscuridad. Claro que en cosmología, el...
El paraíso era el infierno
José Luis Trullo.- Desde la publicación en Francia, en 1997, de El libro negro del comunismo, ya no es posible seguir apelando a dicha ideología sin tener que asumir el reguero de oprobios, atropellos y abusos que se cometieron en su nombre. En dicho libro,...
Eso que algunos llaman crecer
Creo que crecer es un acto extremadamente simple y, a la vez, lo más complejo que se me ocurre. Y no estoy del todo seguro que sea un acto. Había pensado usar la palabra cosa, sacada del baúl, pero creo que queda feo. También creo que se acerca más a la definición. Si...
La estática del mundo
Cuando mi padre y yo, niño todavía, a lomos de un burro caminábamos de cortijo en cortijo por aquellos caminos de Dios en el curso de los humildes negocios de ganado que tenía, y de pronto veíamos recortarse en el horizonte la figura de un hombre que se...
Álgebra básica
Para la segunda reescritura de una novela larguísima que tengo entre manos, he decidido ampliar las fuentes de referencia. Una de ellas (y quizá motivo de que salga a la palestra tanto en esta sección) la componen los textos de J.R.R. Tolkien. El primer domingo tras...
La atención de las cosas
Hay gentes que tienen anegada la cabeza por las palabras, pero que pueden desaguar lanzándolas al exterior; y así hablan y hablan soltando lastre. Se da el caso inverso en los que están desbordados por las ideas, ideas que, por su propia naturaleza, tienden a...
La sociedad del Titanic
El otro día, durante la cena, estaba viendo First Dates con mi pareja cuando una de las comensales se marcó un solo de micrófono llamativo. Vino a decir que su película favorita era Titanic, que si muy romántica y todo eso, pero que la enorme cantidad de muertos y el...
La intimidad erosionada
José Luis Trullo.- Acierta Charo Crego al afirmar en el epílogo de Dentro que, hoy en día, "los dispositivos modernos de captar imágenes y las redes sociales han erosionado totalmente el concepto de lo íntimo abriéndolo a la escena del espectáculo" (pág. 320),...