Por Akdov Telmig Empecemos por lo primero: ¿qué es el cine? El cine es arte, el cine es entertainment, el cine es... En fin, pura palabrería. ¿Y Saben por qué? Porque, en realidad, el cine es aburrido, previsible, repetitivo, alienante y estúpido, nada menos. O, al...
De superhéroes y otros villanos de este siglo.
Por Guillermo Aguirre Han sido necesarios 28 años para que le dieran el Nobel a Vargas Llosa, 28 años desde que se lo dieron a García Márquez, se entiende. Durante todo este tiempo, lo decía el peruano ya no recuerdo dónde, su peluquero, cada vez que iba a cortarse el...
Los personajes buenos y malos en las novelas de Jordi Sierra i Fabra I
Por José R. Cortés Criado. Clasificar de buenos y de malos a los personajes de Jordi Sierra i Fabra es ardua tarea porque en sus más de trescientas obras escritas aparecen multitud de personajes buenos, malos y regulares. Un personajes es clave en una novela, él es el...
Lejos de Roma, entre los árboles
A veces me gusta sentirme solo. A veces salgo del trabajo y me gusta respirar hondo e ir a pie desde el Centro de Lenguas hasta la Estación de Autobuses. Me gusta quedarme solo cuando son las seis de la tarde en la pantalla de mi móvil e intento que la cabeza se...
Los viajes de Gulliver: mucho más que una divertida aventura
Por Anabel Sáiz Ripoll. ¿Quién dice qué han de leer los jóvenes o por qué? ¿Acaso se puede vetar la libertad lectora? Muchos de los considerados clásicos juveniles fueron escritos para los adultos, pero, por diversos motivos, han pasado a formar parte de la cultura...
Vida, muerte y senectud del coronel Truman
Por Alberto Masa Tus ojos brillaban como los papeles de las monedas de chocolate y, antes de ir corriendo a toda velocidad, me detuve en la cocina, abrí el frigorífico y busqué dónde estaban los tranchetes. Estuve buscando como media hora. El pitido no paraba de dar...
Y tú, ¿también eres filósofo?
Por Carlos Javier González Serrano. Kant comienza los Sueños de un visionario explicados mediante los ensueños de la metafísica con esta contundente afirmación: «El reino de las sombras es el paraíso de los ilusos» («Das Schattenreich ist das Paradies der...
No te signifiques (12)
Por Jorge Díaz. ¿Por qué los guionistas españoles no hacen series en inglés? Porque los españoles hablan castellano. ¿Por qué los guionistas españoles no hacen series como The Wire o Mad Men? Porque el gran producto televisivo en la España del principio del siglo XXI...
Requiem por el Dúplex
Anoche soñé que volvía a Manderley... Ayer tenía un día intrascendente y bellaco, como suelen ser muchos de los laborables para un profesional de nivel medio con más de cuarenta palos y una agenda de cuatro localizaciones repartidas por Madrid en una sola sesión. Al...