Por Guillermo Aguirre. Leo por aquí y por allá que a Tolstoi, a los 100 años de que cogiera aquel tren camino a ninguna parte en Astápovo, la Iglesia Ortodoxa Rusa no acaba de perdonarle su intransigente postura hacia ellos, a los que veía como macacos del pleistoceno...
No te signifiques (14)
Por Jorge Díaz. - Oye, esto de prohibir usar el preservativo… ¿De quién ha sido idea? - No sé, es una cosa de toda la vida. Ni me acuerdo de cuándo empezó. - ¿Y por qué lo hemos prohibido? Es decir, no es más que una bolsita de plástico, ¿no?...
La peripecia de Alicia o la transgresión de las normas
Por Anabel Sáiz Ripoll. Durante el S. XIX, en Inglaterra, se publicaron una serie de obras de fantasía, destinadas a los niños. Se trata de un nuevo género literario que se puede traducir como “literatura del absurdo” o “nonsense”. Los partidarios de esta nueva forma...
Time is on my side
Por Alberto Masa. Hablan por acá (mesa de ébano con el mismo número de sillas que de ceniceros) de quien dijo que uno es ya lo suficientemente viejo cuando no ve la belleza. La fama, que “no deja de tentar ni siquiera a las almas que progresan bien” (San Agustín), es...
Ventajas de la lectura caótica
Por Recaredo Veredas. ¿Dónde está escrito que quien comienza un libro debe terminarlo? ¿En qué código aparece tan punitiva ley? La perseverancia es, sin duda, una virtud pero debe aplicarse a asuntos de mayor trascendencia como, por ejemplo, asentar los quebradizos...
Allí donde solíamos gritar
Me enamoré de ella porque se sabía los diálogos. No quiero decir que se los supiera de memoria sino que los improvisaba a la perfección. Cada cosa que decía era exactamente lo que convenía en ese momento aunque no coincidiera con lo que yo necesitaba oír. Con las...
Oh, dulce Navidad
Por Rodrigo Varona. Detesto la Navidad, como muchos de vosotros (o eso creo). La obligación de consumir sin ton ni son, la falsa sensación de felicidad colectiva incluso en este ambiente presidido por la omnipresente crisis, los atascos para llegar al trabajo o para...
El paradigma que se muerde la cola
Por Coradino Vega. «Tengo una necesidad tal de creer en la vida, en la belleza de la vida, que el desaliento no puede nunca prevalecer», leo en una de las cartas que Jorge Guillén enviaba a su esposa y me acuerdo de una frase que me dijo una amiga: «Escribir es un...
El revolucionario arrepentido
Por Silvia Campillo Boris Pilniak La sinceridad me obliga a confesar que empecé la lectura de Caoba (Veinsieteletras), de Boris Pilniak, con cierto recelo. Estaba segura que mi afición a la litera rusa, surgida tras la continúa lectura de los clásicos, impediría que...