Por Alberto Masa. Todo iba bien. Yo iba cada mañana a la cocina y preparaba café mitad natural y mitad torrefacto. Si se caía un poco, entonces pasaba la fregona y ya está. Abría la nevera y cogía la leche y luego echaba un poquitito sobre la taza, el vaso o lo que...
Los libros de la Navidad
Por Carmen Fernández Etreros. Ya es inminente: Llega la Navidad. Los villancicos, el árbol de Navidad, las calles iluminadas, las vacaciones, Papá Noel, los Reyes Magos, las panderetas, las fiestas familiares… Y para los niños la Navidad siempre es un tiempo de...
La cruda transparencia de la realidad
Por Amir Valle. “Uno es del lugar donde ama”, me dijo hace tiempo un amigo que regresaba a La Habana desde un exilio de más de 15 años. Era feliz acá y allá. Y justificaba esa felicidad asegurándome que el haber atravesado el Atlántico para irse a vivir a Barcelona lo...
Literatura infantil en Francia: Una crónica parcial y un pelín impuntual
Por Joel Franz Rosell (París)/ www.elpajarolibro.blogspot.com Con cerca de 60 millones de ejemplares vendidos en el último año, los libros infantiles son el motor de la edición francesa. La periodista especializada Florence Noiville precisaba hace un año en el...
Pelotas de acero
Por Akvod Telmig. Acabo de volver a ver Los Sueños, de Akira Kurosawa. En El pueblo de los Molinos de agua, el viajero onírico (en realidad, un personaje que es el propio Kurosawa) se encuentra con un hombre que arregla una rueda de molino. El hombre explica que sus...
Ritts y el desnudo fotográfico
Por Jesús Villaverde Sánchez. La desnudez siempre nos atrajo. Creo que ninguna persona puede decir lo contrario. Quizás sea la atracción por lo desconocido. O casi mejor: por lo que nunca terminamos de conocer. Para la fotografía el desnudo es también algo mágico....
Haciendo amigos (2)
Por Pedro de Paz. —Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser... Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de...
De los videojuegos, la literatura y Wikileaks
Por Guillermo Aguirre. De un tiempo a esta parte sólo encuentro cierto abrigo en los videojuegos. Pese a su insatisfecha violencia (GTA IV), sus reiterativos diálogos o misiones (Gothic 3) o su brevedad (Mafia II), al menos los videojuegos, de algún modo aún...
La enfermedad como lógica
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Pensar y escribir, un trabajo artesanal que combina dos niveles, ya que al pasar la idea al papel ésta adquiere otra naturaleza. Un cambio que tiene como causa la nueva gravedad que se impone. Y es que la mente tiene una y el papel, un...