Por Recaredo Veredas. Siempre respeté la narrativa de Eduardo Mendoza. La verdad sobre el caso Savolta fue una de las primeras novelas adultas que leí en mi vida, en aquella cama plegable del dormitorio familiar, acompañado aún por Carlitos, mi conejo de trapo. De...
Interpretación no intelectual de «El don de la vida»
Por Isabel Camblor En algunas ocasiones lamento no ser erudita, porque si lo fuera podría encontrar fórmulas intelectuales para explicarme. Las fórmulas intelectuales son universales, nunca fallan, funcionan incluso cuando rozan la pedantería, sólo hace falta que el...
Los nombres
Por Carlos Frühbeck. Cuando tenía veinte años creía que había un secreto detrás de cada palabra. Que nuestro idioma era solo la caricatura de la primera lengua. Que la primera lengua es la única realidad posible. Que cada vez que un hombre habla se cubren de vaho los...
Siempre he querido ser escritor
Por Ignacio del Valle. Siempre he querido ser escritor. Pero me decían que para ser uno de los buenos, de esos que luego entierran en panteones y van a parar a los libros de texto, lo de menos era escribir. Lo esencial era ser un borracho y que te diera por las...
Nacen los Premios Atlantis de Narrativa La Isla de las Letras
Ediciones Atlantis nace en 2005 con el fin de apoyar a las nuevas voces de nuestro país. Así, en 2010, el 23 de diciembre a las 20.00 h. en la Fidula (C/Huertas, 57. Metro Sol. Madrid), haremos público el nombre de los ganadores de la Iª Edición de Premios Atlantis de...
«Te veo» (Avatar), «Tat twam asi» (Hinduismo) y Schopenhauer
Por Carlos Javier González Serrano. Hace poco volví a disfrutar de la última película de James Cameron: Avatar. Me gustaría hoy poner la atención sobre dos expresiones que de manera regular son empleadas a lo largo de todo el film por los na'vi, y en...
Y si no salta la liebre, a la olla con el gato
Por Guille Ortiz Mi primera novia era del Barça, la segunda, del Madrid. Mi tercera novia también era del Barça y mi cuarta novia nunca reconoció que fuera mi novia. Aunque, créanme, lo parecía. Es fin de año y tiempo de revisiones vitales. Esta mañana mi...
Platero y yo o el color de los recuerdos
Por Anabel Sáiz Ripoll. En la Navidad de 1914, ediciones de La Lectura, de Madrid, publicó en la colección Juventud Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. No se trata de un libro estrictamente infantil, aunque los niños se lo han apropiado, como tantos otros clásicos....
Buscando a Cocodrilo Dundee
Por Alberto Masa. Todo iba bien. Yo iba cada mañana a la cocina y preparaba café mitad natural y mitad torrefacto. Si se caía un poco, entonces pasaba la fregona y ya está. Abría la nevera y cogía la leche y luego echaba un poquitito sobre la taza, el vaso o lo que...