Por Alberto Masa. En las mañanas me despertaba una sirena que aún oigo algunas noches. Era la verdad de unas galletas María Fontaneda mojadas en leche con colacao. La niña subnormal siempre se sentaba a mi lado y, enfrente, un cuarentón hablaba de su relación con...
La mirada del editor en el nuevo siglo
Por Manuel Rico. No son pocos los foros en los que, de vez en cuando, se escucha la voz del editor. Pero suelen ser o bien foros profesionales, de gremio, o bien foros literarios en los que el editor aparece como una “rara avis” que ha de pronunciarse sobre las...
Navidad subjetiva
Por Rocío Pastor Eugenio. Madrid, la otra cara de la ciudad en Navidad La Navidad es una fecha señalada en la que se entrecruzan sentimientos de bondad, tradiciones, religión, buena comida, fiestas y regalos. Pero también es la época en la que el consumismo devora las...
Sobre la enseñanza en la Universidad
Por Carlos Javier González Serrano. You take my life, When you do take the means, whereby I live. [Me quitas la vida al quitarme los medios de que vivo] Shakespeare. El mercader de Venecia, IV, 1. Comienzo por la denuncia de una conclusión. De un tiempo a esta...
A propósito de Céline
Por Miguel Barrero. Miguel de Cervantes no era trigo limpio. Sabemos de él que fue recaudador de impuestos, y nunca han estado del todo claros los motivos que le llevaron a dar con sus huesos en la cárcel, por más que la distancia que da el tiempo haya terminado por...
Las brasas
Las brasas Por Carlos Frühbeck Moreno. La tramontana de los últimos días de Enero es el insomnio. Son los ojos de la madrugada que pasan del libro a la chimenea y pienso que estos ojos alguna vez pertenecieron al abuelo de mi mujer cuando pasó su último año sentado en...
¿Cuántos libros te caben en el bolsillo?
Por Guillermo Aguirre. De nuevo y sin saber por qué, como una marea persistente, en las dos últimas semanas vuelvo a oír hablar de los libros digitales tales como el Kindle, el Reader o el Ipad. De nuevo se vuelve a hablar de si lo uno se llevará (como una marea...
Poesía que se mueve
Por Isabel Camblor. El poeta Milos Forman es un dador de vida al que el mundo conoce como el cineasta Milos forman. Pero yo digo que es el poeta: el hombre que vuela sobre el nido del cuco, que aguza sus alas y las agita hasta hacer vibrar a quien se deje poseer,...
Haciendo amigos (5)
Por Pedro de Paz. Mariliendres culturales. El colectivo gay suele emplear —de forma despectiva en algunas ocasiones, de forma coloquial en la mayoría de ellas— el peculiar término mariliendre para definir a ciertas mujeres heterosexuales con dificultad para las...