Por Manuel Rico. La apisonadora de la actualidad, que suele ser cruel con toda suerte de memoria, lo es de una manera mucho más eficaz y lamentable con los poetas y con su obra. Jóvenes bardos suceden, en la rueda de promociones y generaciones, a jóvenes bardos que...
La Historia escrita con los genitales
Por Luis Muñoz Díez. El discurso del rey (The King´s Speech) es una película de paralelos. Habla de una superación personal, la del príncipe Berti, forzado a convertirse en Jorge VI, rey de Inglaterra y emperador, por la vehemente inclinación de hacer su real...
No te signifiques (19)
Por Jorge Díaz. Los funcionarios de la Ciudad de la Justicia de Valencia llegan, fichan y se van… Creo que tengo que decir presuntamente, así que lo digo, presuntamente llegan, fichan y se van. Ah, y no son todos, el día que los grabaron los periodistas del periódico...
Stevie y el demonio
Por Recaredo Veredas. La brillantez no debe confundirse con la genialidad. Los genios abren caminos donde siquiera se intuye su posibilidad. Además, siempre perseveran en su empeño, pese a los agoreros que predicen su fracaso. Son, por lo tanto, tan escasos como...
I want my MTV
Por Guille Ortiz. Todo lo que sé del ser humano lo aprendí en la MTV y los programas de César Millán. Esos documentales en los que un adolescente sin amigos se decide a ser popular y para ello le ponen un entrenador –a ser posible alguna vieja gloria de su propio...
Sobre el deseo
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Debemos distinguir entre nuestro deseo y el deseo de los demás. Con voz grave y autoritaria nos dicen “desea x”, y es que nos educan para desear lo que quieren que deseemos. Una violencia que produce en nosotros una falsificación...
Tres mariquitas armados al uso
Por Alberto Masa. En las mañanas me despertaba una sirena que aún oigo algunas noches. Era la verdad de unas galletas María Fontaneda mojadas en leche con colacao. La niña subnormal siempre se sentaba a mi lado y, enfrente, un cuarentón hablaba de su relación con...
La mirada del editor en el nuevo siglo
Por Manuel Rico. No son pocos los foros en los que, de vez en cuando, se escucha la voz del editor. Pero suelen ser o bien foros profesionales, de gremio, o bien foros literarios en los que el editor aparece como una “rara avis” que ha de pronunciarse sobre las...
Navidad subjetiva
Por Rocío Pastor Eugenio. Madrid, la otra cara de la ciudad en Navidad La Navidad es una fecha señalada en la que se entrecruzan sentimientos de bondad, tradiciones, religión, buena comida, fiestas y regalos. Pero también es la época en la que el consumismo devora las...