Por Ignacio González Barbero. La distancia, concepto muy importante en un mundo cada vez más determinado por las telecomunicaciones, es entendida convencionalmente como el espacio de lugar o tiempo que media entre dos cosas o sucesos. Esta es su dimensión física, que...
María Schneider baila su último tango
Por José Luis Muñoz. Siempre tendré en la retina la imagen de María Schneider en la bañera de El último tango en París, la magistral película de Bernardo Bertolucci, y Marlon Brando restregando su piel con una esponja y haciendo un comentario cruel sobre su...
Reducción al tópico
Por Miguel Barrero. Vengo pensando desde hace tiempo que lo peor que le puede pasar a un escritor (y la aseveración no se ciñe sólo a ese gremio, sino que es extensible a todas las ramas imaginables del arte) es que o él o su obra terminen reducidos al más puro...
Perdido en Buenos Aires o la otra historia de la cubanía
Por Amir Valle. Uno de los autores más cubanos que conozco, literariamente hablando, es Antonio Álvarez Gil. Y lo más curioso es que esa cubanía literaria está presente en las obras suyas que tratan directamente la cotidianidad de la isla, pero está aún más marcada en...
La nueva taxidermia o qué tememos perder
Por Elvira Navarro. Frente al embalsamamiento, que preserva de la putrefacción para hacer del cuerpo una materia coherente con la creencia en la inmortalidad del espíritu, la taxidermia diseca a los animales dándoles una apariencia viva con el fin de exponerlos en...
A modo de presentación o versiones de una miopía
Por Lara Moreno. «¡Oh, pero todavía pienso retorcerte el corazón!», gritó hacia la selva invisible. Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas Hoy es mi primer día aquí, y cuando uno llega a un sitio tiene dos opciones: suponer que alguien lo está mirando y decir algo...
Con guias y a lo loco
Por Rodrigo Varona. Cocineros y bodegueros juran y perjuran trabajar al margen de ellas, los gourmets desconfían de ellas por sus criterios erráticos y las nuevas generaciones solo se fían de lo que se diga en la red y las acusan de quedarse rápidamente obsoletas. Y a...
Haciendo amigos (6)
Por Pedro de Paz. Ganar batallas después de muerto. Recientemente la viuda de José Saramago ha declarado que andaba a la zaga de un editor que quisiese publicar la última novela del maestro, un texto en el que estaba trabajando y que no pudo completar. Por otra parte...
La Sra. Carrington y las editoriales
Por Alberto Masa. Estimado Sr. C: Comprenda usted que al principio no iba a abrir pero me di cuenta que mi cita con la Sra Carrington para tomar café con pastas, debido a lo que usted y yo nos traemos entre manos, era ineludible. Tuve miedo, es cierto, de que...