Por Manuel Rico PEQUEÑOS EDITORES INDEPENDIENTES: ANTE EL ENCUENTRO “OTRA MIRADA” Hace algo más de una semana, los editores independientes iberoamericanos (al menos, una muy notable representación de ellos) y algunos libreros y distribuidores se reunieron en Zaragoza...
Contra los poetas llorones o la inercia del saco
Por Recaredo Veredas. Un análisis superficial de la poesía publicada en Facebook o en los millones de blogs que circulan por la red concluiría, sin duda alguna, que todos los poetas sienten cada mañana el impulso irrefrenable de tirarse al metro o zamparse un blíster...
Huerto cerrado
Por Blanca Riestra. El juego del mono es una novela extraña. En ella, Ernesto Pérez Zúñiga confirma lo que para él es escribir: quemar las naves y volver a empezar, sin aceptar fórmulas, sin acogerse a géneros ni capillas. Escribir a pecho descubierto, cada vez desde...
El apartamento
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley… …Y lo que había allí no era una mansión en ruinas sino un apartamento de soltero. El apartamento 2A, sin nombre en la puerta, alquilado por un naufrago que por fin un día vio pisadas en la arena. Me han dicho...
La realidad funciona a modo de espejo
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. ¿Qué hemos heredado de la ciencia, del arte y de la filosofía del siglo XX? Una visión muy determinada de lo real: estéril, monótona y vacía de sentido. Una visión que nos arrincona y nos deja paralizados. Nuestro pecho está reblandecido...
Cómo celebré mi primera novela
Por Isabel Clambor. El siglo XXI empezó como para tirar cohetes: me publicaban la primera novela. Entonces ¿qué pasaba? ¿Por qué no experimentaba la correspondiente dicha absoluta? ¿Dónde se metía la supuesta alegría escandalosa? La suerte me besaba en la boca y lo...
Haciendo amigos (7)
Por Pedro de Paz. Ese público. Hace un frío áspero, de ese capaz de borrarte las facciones del rostro. «En Burgos sólo hay dos estaciones: la de invierno y la del tren», ironiza con una sonrisa el chaval que me devuelve al hotel en el que me alojo. Lamento no recordar...
Galerías de Arte, una buena visión
Por Rocío Pastor Eugenio. Madrid, está plagada de lugares en los que el arte inunda los muros que crean ilusiones, que rodea cada esquina llenado de color, de pasiones, sentimientos y cultura, habitáculos donde los espectadores recorren pasillos de imaginación y...
La lucha por la existencia. Nietzsche.
Por Carlos Javier González Serrano. Todo animal, y por tanto también la bête philosophe [el animal filósofo], tiende instintivamente a conseguir un optimum de las condiciones más favorables en que poder desahogar del todo su fuerza, y alcanza su maximum en el...