Por José R. Cortés Criado. Comenzaré esta exposición mostrando personajes buenos y malos en algunas obras destinadas al público infantil. Uno de los personajes favoritos de Sierra i Fabra es Víctor. Según su creador, es el niño que a él le hubiese gustado ser, por eso...
Platón come plátanos
Por Alberto Masa. Sin quererlo (y apenas beberlo) me vi otra vez ingresado en un hospicio dedicado a la salud de la mente. Yo había experimentado de nuevo la bendición de la otredad y sabría que jamás volvería si mi vida fuese la vida normal de las personas normales...
Galliano
Por Miguel Barrero. John Galliano salió a tomar algo, se pasó de frenada, agarró una cogorza monumental y terminó diciendo que adoraba a Hitler y que era una pena que a éste no le hubiera dado tiempo a eliminar a todos los judíos de la faz de la tierra. El diseñador,...
Oráculos
Por Silvia Herreros de Tejada. Decía Tolkien que todo final de cuento de hadas, por bondadosos o tremendos que fueran sus acontecimientos, debía provocar un corte de respiración, una efervescencia de corazón que prácticamente llevara a las lágrimas. Si la resolución...
Espejos enfrentados
Por Carlos Frühbeck Moreno. Ella me hablaba de espejos enfrentados. Me decía que a través de los espejos enfrentados sólo pasa un ruido de fondo, una respiración enorme que, sin embargo, pocas veces podemos oír. Que esa respiración puede ser el modo que tiene la luz...
La memoria de lo que se ha perdido
Por Amir Valle. Escribir sobre una obra de la que ya otros han escrito es siempre un poco incómodo: te asalta el miedo de repetir lo que alguien ha dicho, de no ser original, de gastar palabras que no resulten aportadoras. Pero es un aliciente saber que estarás...
¡Ay Amparo!, siempre serás polvo de estrellas.
Por Luis Muñoz Diez ¡Ay Amparo!, mujer hermosa donde las haya, una perla nacida en humilde cuna, en Velmez, tierras de Málaga, lugar que, de vez en vez, nos regala una mujer para soñar como ocurrió también con Pepa Flores. He tardado en escribir esta carta, que sin...
No te signifiques (21)
Por Jorge Díaz. Hoy voy a hablar de literatura, tangencialmente tal vez. O por lo menos de lectura, que no es lo mismo. Es que me dan envidia mis compañeros de columna, ellos siempre tienen temas culturales apasionantes, voy a intentar estar a su altura. ¿Qué lee la...
Encuentro en el Subsuelo
Por Óscar Sánchez Vadillo. Hubo una efímera ocasión en la que los destinos de Dostoyevski y Nietzsche estuvieron a punto de cruzarse. Fue en Alemania, donde el escritor ruso comenzaba su aciago destierro por Europa occidental perseguido por los sumados espectros de...