Por Guillermo Aguirre. Hay quien dice que, si se levanta una piedra, salen 20 escritores con sus patitas retráctiles y su exoesqueleto. En Molina del Segura parece ser que, allí donde cayó una piedra (un meteorito que golpeó el municipio murciano allá por el 58),...
Testigos del olvido
Por Rocío Pastor Eugenio. El Instituto Cervantes presenta una exposición de fotografía basada en 8 crisis humanitarias olvidadas y descrita por 8 grandes escritores de mano del fotógrafo Juan Carlos Tomani. Por citar algunas de las historias relatadas que pueden...
Libertad y lenguaje
Por Ignacio González Barbero. Es el deber de todo miembro de una sociedad que se describe como democrática ser consciente del alcance de sus libertades. En este sentido, y dentro del terreno ideológico, hay que diferenciar entre la libertad de expresión, que tiene su...
El mundo según Barney: el recuerdo tamizado por el alcohol.
Por Luis Muñoz Díez. La muy curiosa película de Richard J. Lewis se basa en la novela cómica La versión de Barney, de Modecai Richler. El porqué se ve obligado Barney a contar su particular visión de las cosas de este mundo, se debe a la publicación de una...
No te signifiques (23)
Por Jorge Díaz. Lo malo de las modas es que pasan y, si las has seguido, acabas encontrando a alguien que tiene una foto tuya con aquel flequillo, con aquellas patillas, con aquella corbata finita o con aquellas botas de chúpame la punta que te hace quedar en...
Galliano, el punk y los sinuosos caminos del mal
Por Recaredo Veredas. I Los años determinarán, con su habitual despotismo, si la borrachera que causó la ascensión de John Galliano al estrellato global resultó o no rentable para el homenajeado. De momento el saldo parece negativo pero los supervivientes suelen...
La estética del francotirador
Por Guille Ortiz. Diego deja la maleta sobre la cama y abre el libro por una página cualquiera. La 114, por ejemplo. Relee: “Cuando me encuentro de repente con el vídeo-clip de una canción ya pasada de moda pero más o menos reciente no puedo evitar pensar: ¿Era feliz...
Criaturas crepusculares
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Puede que este texto tuviera que haber inaugurado este espacio, pero creo que era pronto para sacar esta composición. Había, primero, que hablar de cosas más digeribles, menos densas y menos oscuras. Bueno, eso me dije al principio aunque...
Creadores de álbum ilustrado: Mirarse el ombligo sin morir en el intento
Por Paloma Sánchez Ibarzabal. El otro día, en un blog sobre álbum ilustrado infantil, alguien criticaba que muchos de sus creadores (escritores e ilustradores) no creaban pensando en el niño, sino “mirándose excesivamente el ombligo”. No le parecía a este bloguero que...