Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Un orador. Un mensaje: “Sí, el arte es algo inútil y ahí reside su valor, su grandeza. El arte está por encima de la lógica de la utilidad, o mejor, va en paralelo a ella, es un fin en sí mismo.” Bonitas palabras, aladas incluso,...
No te signifiques (28)
Por Jorge Díaz. No sé desde cuándo voy a la feria del libro. Supongo que desde que llegué a vivir a Madrid, cuando empecé la carrera, allá por los años 80 del siglo pasado. Me gusta que sea junio y entrar en el Retiro por la puerta de enfrente de las Escuelas...
Más Bretch y menos Melendi
Por Recaredo Veredas. Aunque los acampados tengan mi simpatía y considere que sobran causas para su protesta, creo que deberían haber trabajado con mayor empeño tanto en el diseño de su material gráfico como en sus lemas. Ninguna de sus hoy famosas consignas logrará...
Antihéroe atiborrado de droga
Por Guille Ortiz. “Esta es una nota de suicidio comercial. Por favor, bórrame de tu memoria”, una y otra vez en la vuelta de Almirante hacia Barquillo y luego Barquillo arriba hasta el cruce con Fernando VI. En una entrevista me preguntaron por mi fascinación con el...
Breve apunte cordobés
Por Coradino Vega. Comprar el periódico antes de las nueve, dejar el coche en el Paseo de la Ribera, subir por una callejuela estrecha hasta el café, desayunar demoradamente, con la atención puesta bien en un artículo bien en la voz de alguien, en el rostro de...
Richard Donner. De maestros invisibles.
Por Rubén Sánchez Trigos. A todos nos ha ocurrido alguna vez, uno de esos ritos vitales que encienden la llama de la empatía cuando alguien lo cuenta: acudes al directo de alguna banda musical, entre la obligación y el compromiso, con la convicción de no conocer ni...
Poder político e imagen
Por Ignacio González Barbero. El poder político de cualquier régimen democrático tiene el ineludible deber de ejercer su labor con los ciudadanos, que son los que ostentan la auténtica soberanía. Ha de reproducir y garantizar las necesidades de la sociedad civil. Es...
Haciendo amigos (11)
Por Pedro de Paz. Malos tiempos para la lírica En los mentideros literarios circula últimamente una noticia de carácter inquietante: la continuidad de la Semana Negra de Gijón, decano de los festivales y celebraciones españolas relacionadas con la novela negra...
15-M o cuando algo se mueve
Por Jesús Villaverde Sánchez. 15-M. ¡Qué maravilla cuando algo por fin se mueve! Que la sociedad está aletargada no es nada novedoso para nadie. Cualquiera puede comprobarlo… o al menos podía hacerlo hasta ahora. ¿Qué tendrá Mayo? Las redes sociales nos han...