Por Gonzalo Muñoz Barallobre. “Cuando desde un punto elevado cualquiera contemplamos un paisaje, todo nuestro ser está dispuesto a atribuirle belleza y perfección. Es preciso que por medio del análisis comencemos por destruir...
Pervivencia del Western
Por José Luis Muñoz. Que el cine norteamericano, en los últimos diez años por lo menos, haya abandonado uno de sus géneros más genuinos, el western, resulta doloroso para los cinéfilos, y máxime cuando la industria de Hollywood, adocenada, acartonada, falta de...
No te signifiques (31)
Por Jorge Díaz. - ¿Me quieres? - No. - ¿Me quieres? - No - ¿Me quieres? Ya, pesado, no lo preguntes más, eres patético. La chica no te quiere, lo preguntes las veces que lo...
Sobre el suicidio en la era tecnológica. "¡Morir… dormir, no más!"
Por Carlos Javier González Serrano. Con la venida a la vida, el hombre parece introducido «… en un reino de felicidades y no es sino un cautiverio de desdichas; que cuando llega a abrir los ojos del alma, dando en la cuenta de su engaño, hállase...
Ava Gardner: una condesa descalza en la corte de Franco.
Por Luis Muñoz Diez Lo mejor está por venir, este es el nombre de mi columna, por lo que es fácil deducir que añoro poco o nada el pasado. No soy amigo de la nostalgia, que es el moho del alma y deja olor a naftalina, y mi peculiar manera de sentir no me...
Nietzsche no entiende de crisis
Por Carlos Javier González Serrano. La vida no puede no interpretar. «No hay hechos, sino interpretaciones». La interpretación posee en Nietzsche un carácter ontológico básico, orgánico. En el fragmento 14 [152] de sus Fragmentos póstumos (podéis...
Utilidad y problemas de un Comité de Bioética
Por Carlos Javier González Serrano. En el apartado “A” del Informe Belmont (USA, 18 de abril de 1979) leemos que «the general rule is that if there is any element of research in an activity, that activity should undergo review for the protection of human...
Del Cándido de Voltaire a la entrañable "Cándida diplomática con mayúsculas" de Helena Cosano
Por Isabel Camblor. Si este es el mejor de los mundos posibles ¿cómo serán los otros? Eso se preguntó un día Cándido, un antihéroe voltairiano de optimismo inquebrantable, un feliz testarudo que inevitablemente acabó como acaban muchos optimistas: no...
Haciendo amigos (13)
Por Pedro de Paz. Memento mori. 8 de diciembre de 2004. El guitarrista Dimebag Darrell es asesinado por un fan desequilibrado durante un concierto. Al poco, los miembros del grupo Shinedown, con quienes el músico fallecido mantenía una gran amistad, le...