Por Carlos Javier González Serrano. En la actualidad Leopardi es un poeta y pensador escasamente conocido que, sin embargo, no sólo tuvo una inmensa influencia en escritores románticos de su tiempo (vivió de 1798 a 1837), sino también en autores...
Urbano Tavares Rodrigues
Por Ignacio del Valle. Y yo me pregunto, ¿cómo es posible que Urbano Augusto Tavares no esté más traducido en España? Este maestro lisboeta que pasó por diversas universidades portuguesas y galas, que fue amigo de Camus, detenido por el salazarismo, que ha recibido...
La vida según Malick
Por José Luis Muñoz. Es Terrence Malick uno de los directores más insólitos y enigmáticos del panorama cinematográfico norteamericano, un auténtico rara avis en el mundo del cine, como lo fueron Thomas Pynchon o Salinger en el mundo de la literatura, y además,...
La que nos espera
Por Javier Lorenzo. No esperen demasiado de mí. No sólo no soy un intelectual, sino que aborrezco a cuantos aprovechan el menor descuido para hablarte de las madalenas proustianas, el cine de autor finlandés o la música electroacústica de Ligeti y Stockhausen,...
Summer Wind
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a otro verano Cuando yo era niño, uno sabía que el verano se aproximaba porque las ventanas del patio del edificio se habrían para aliviar el calor. Nadie tenía aire acondicionado y los diálogos de las...
No te signifiques (33)
Por Jorge Díaz. Un hombre merodea entre las estanterías del VIP’S. Es viernes por la mañana. Fuera hace un frío de otra época y ha nevado como si Madrid fuera Estocolmo, el hombre ha tenido que sacar del armario las botas de montaña que hacía años no calzaba...
Ratón y la postmodernidad
Por Recaredo Veredas. En medio del sopor veraniego, entre los habituales desplomes bursátiles y las ya monótonas revueltas árabes, una noticia me conmovió hasta los cimientos. No es otra que la historia del toro Ratón, animal supuestamente asesino, más famoso que...
Poliamor
Por Óscar Sánchez Vadillo De todos los desafíos irresolubles que la vida contemporánea nos propone, la relación de pareja es a la vez el más inevitable y el más paradójico, tal vez después de la política, pero a un nivel de inmediatez mucho mayor....
A Pedro Almodóvar no le gustan nada los hombres
Por Luis Muñoz Díez. Durante un tiempo la casualidad me hacía coincidir con Pedro Almodóvar en las proyecciones de las películas de Woody Allen. En una ocasión, saliendo del desaparecido cine Rosales de Madrid, nos sorprendió la lluvia fuerte. Agustín, su...