Por Coradino Vega. 1. «Continúa la buena racha y casi no apunto nada», dice la primera línea del segundo volumen de los Diarios de Iñaki Uriarte, que vuelven a ser una gozosa reunión de reflexiones y aforismos tan irónica como La tumba inquieta, tan luminosa...
Simpatía por el monstruo
Por Rubén Sánchez Trigos. La propuesta de Jaume Balagueró en su séptimo largometraje, Mientras duermes (2011), va más allá de ese ejercicio de depuración estilística –que no temática- al que todo director de cine con voluntad por evolucionar debería aspirar en un...
Tras el jardín
Por Recaredo Veredas. La memoria y el sueño poseen extraños pasadizos que tal vez, como insinuaban los presocráticos, conecten con el inframundo, con el plácido edén de los muertos. O tal vez solo escondan conexiones químicas y circuitos dominados por el sodio...
Batman y Nietzsche en Gotham City
Por Carlos Javier González Serrano. Son numerosas las voces críticas que a menudo se alzan en contra del –supuesto– contenido cultural de los cómics. Sin embargo, y nada más lejos de la realidad, las viñetas que nos relatan las aventuras de los superhéroes nos...
La que nos espera (6)
Por Javier Lorenzo. Estuve hace tiempo en el País Vasco y acompañe a una persona que llevaba escolta. Nada que objetar. Al contrario. Me sentaba bien la presencia imponente y a la vez discreta de esos bigardos. Yo conminaba a Roger para que colocara la silla de...
No te signifiques (36)
Por Jorge Díaz. Podría retractarme de lo que dije en la anterior entrega. - Estos son mis principios, ¿no os gustan? Tengo otros. Eso era de Groucho, ¿no? Pues eso, que podría retractarme de mi columna de hace dos semanas pero no...
San Manuel Bueno, mártir: la imposible (re)creación de la figura unamuniana en la era tecnológica
Por Carlos Javier González Serrano. Son numerosas las obras que, a raíz del fallecimiento de Steve Jobs, se están publicando y vendiendo de manera masiva en el mercado editorial aprovechando el tirón de sus atractivos periplos biográficos. Por otra...
El imperio de Newton
Por Óscar Sánchez. “Dios miro un día hacia la tierra y vio que los hombres andaban en tinieblas con respecto a su Creación. Dijo entonces: ¡Hágase Newton!" Epitafio de Isaac Newton, por Alexander Pope. ¡Newton!: desde que el -amado y odiado, pero...
Cine versus Literatura
Por José Luis Muñoz. Estuve, días atrás, hablando con mi buen amigo Guillermo Orsi, un prestigioso escritor argentino que obtuvo recientemente el premio Hammet por su novela policial Ciudad Santa, llenando con nuestras conversaciones, teñidas por el humor y la...