Por Rubén Sánchez Trigos. Hubo un tiempo en que las películas policíacas, las de espionaje y las genéricamente llamadas de intriga, se escribían y se filmaban para un público adulto, más o menos exigente, al que más te valía no tomarle el pelo si querías que...
Navidades tecnológicas
Por José Manuel Pérez. Querido amigo dummie: Otro año más nos acercamos a otras navidades. Estas se caracterizan por la austeridad, por la crisis venidera (pues anda que no viene viniendo esta crisis), y lo que nos queda. Menos luces, menos gasto, menos de todo,...
La que nos espera (10)
Por Javier Lorenzo. - Roger, voy a escribir algo sobre estas fechas entrañables. - Of course, señor. - No me des la razón como a los cuerdos, Roger. - Discúlpeme el señor, pero ¿no era a los locos? - Eso era antes. Hoy se les da la...
De la fama al olvido
Por José Luis Muñoz. El mundo del séptimo arte es muy cruel con los suyos. Y no hablo sólo de las actrices, que ya se sabe que, salvo contadas excepciones de adaptación, cuando cumplen años van siendo apartadas y sus teléfonos enmudecen porque nadie las...
No te signifiques (40)
Por Jorge Díaz. Me dicen los amigos que no siga metiéndome con el deportista del Museo de Cera. - Es que te estás significando mucho. - Es que llevas ya dos semanas y empieza a oler. - Es que le has sacado ya todo lo...
Nostalgia de Dalí
Por David Torres. Decía Cortázar que Dalí era un perfecto termómetro para saber si un conocido podría llegar alguna vez a la categoría de amigo. Si el tipo respondía algo del estilo “Es un gran pintor pero sus opiniones políticas…”, Cortázar inmediatamente...
Esta tierra es mía
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley… Un aula. Un aula antes de que llegue el maestro. Un aula donde los niños se zurran la badana y preparan un recibimiento lleno de humillaciones a quién debería inspirarles un mínimo de respeto. Un aula...
Los miedos de la Economía y la madurez social
Por Carlos Javier González Serrano. Mucho se habla estos últimos días, previos a la inminente formación del gobierno de Rajoy, sobre las medidas económicas que el futuro Ejecutivo tomará sobre el devenir de nuestro país. Numerosas son las incógnitas a...
Plop
Por Elvira Navarro. No sé si todavía se estudia el paso del mito al logos. Yo lo estudié en mi primer año de facultad, y al curso siguiente tuve una profesora de pensamiento postmoderno que se pasó las primeras sesiones deshaciendo el entuerto: dicho paso era...