Por Rubén Sánchez Trigos. No sé qué me produce más estupefacción: saber que James Cameron planea estrenar Titanic (1997) amparado en “la nueva experiencia para el público” que supone convertirla en 3-D y en el centenario de la tragedia real que se celebra este...
Pensar la muerte
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Hace algún tiempo, en una película, escuché a uno de los protagonistas decir que su padre le había enseñado que un niño se hace adulto cuando comprende que él mismo va a morir, es decir, cuando la muerte deja de ser...
No te signifiques (43)
Por Jorge Díaz. Barcelona tuvo sus juegos olímpicos, bien por ellos, hace veinte años ya de eso. Éramos otros, teníamos que superar a Naranjito… Como soy viejo, aún me acuerdo de Fermín Cacho corriendo, de Montserrat Caballé cantando, de la madre de los Sánchez...
Microbestseller
Por Recaredo Veredas. 1892. Noche de estreno en el teatro Marinski. Acude el Zar con toda su familia, niños , adolescentes, amantes y conspiradores -inútiles, a la vista de los resultados- incluidos. También asiste la corte, vestida de gala. No hace falta que...
Scaramouche
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley… Anoche soñé que la comedia del arte dieciochesca, la literatura popular decimonónica y el cine comercial del siglo XX podían refugiarse tras una sola máscara y contarnos la historia de una venganza...
Aristóteles y Alejandro: una amistad peripatética
Por Óscar Sánchez. Un amigo es un alma que habita en dos cuerpos Aristóteles, según Diógenes Laercio. Ambos se criaron en Pela, la capital del reino macedonio situado al norte de la...
Bonanza cinematográfica en tiempos de crisis
Por José Luis Muñoz. Este 2011 va a pasar como el de uno de los más brillantes, en cuanto a obras cinematográficas de enjundia, de los últimos lustros. Parece como si la crisis apocalíptica que nos cerca y ahoga haya estimulado la vena creativa de...
La que nos espera (12)
Por Javier Lorenzo. - Roger, tráeme la gorra. - ¿Cuál, señor? - ¿Cuál va a ser, mentecato? ¡La de capitán de corbeta! - Discúlpeme el señor, pero bien podría ser la de cuadros que utiliza en sus cacerías, la de “tweed” para los “picnics”,...
España, por hacer
Por Ignacio González Barbero. - España Qué difícil es pensar este país. En España se acumulan fuerzas encontradas, opuestas, aparentemente incompatibles. Esta tensión latente convierte la realidad nacional en una continua e irreductible paradoja. La...