Columnistas

Matar a un ruiseñor

  Por Fernando Marañón.   Anoche soñé que volvía a Manderley   Anoche la mansión entre la bruma, imagen británica del desasosiego romántico, dejó paso a la población inmóvil del profundo sur, imagen norteamericana de la infancia y su relación con la maldad y el amor....

Kipling en Japón

Por David Torres.   Papini señaló una vez que Inglaterra contaba con un profeta oficial, Wells; un payaso oficial, Shaw; y un bardo oficial, Kipling. Sin embargo, Shaw y Kipling, como la inmensa mayoría de los grandes escritores ingleses, no son ingleses. Resultaría...

Escribir: entre la quimera y la indignidad

  Por Luis Muñoz Díez.                                                                  Vaya por delante que esta columna está dedicada a todos los  creadores, a los cineastas y en especial a los escritores.   En nuestra cartelera de CulturamasCine del 27 de enero,...

Arlt y España

Por Domingo-Luis Hernández.   El amor brujo es la última novela de Roberto Arlt. Cuando apareció en el año 1932, el escritor argentino hubo de percibir lo que se ha dado y persistido en llamar “fracaso”. Por varias razones que explican el discurrir de las aportaciones...