Por Facundo Calbó Leyes. No leas esto. No es un truco que he ideado para llamar tu atención, no es un eslogan publicitario con trampa y cartón, tampoco un gesto ingenioso de mi columna de opinión para que, de hecho, hagas lo contrario de lo que te...
El legado de Mr. Bellow (y 10)
Por Coradino Vega. Muchas veces morimos, muchas veces nos levantamos de nuevo. Carta dirigida a Margaret Staats. Chicago, 15 de septiembre de 1975 Fijémonos con atención en la fotografía de la cubierta. En ella Bellow está sentado en un...
El Rolex o la solidaridad de las damas
Por Recaredo Veredas. El viernes, como todos los días de la semana, del mes, del año y casi de la década, descendí por el ascensor de mi gimnasio a las 9 de la mañana, tras una sesión de mantenimiento moderada, compuesta por ejercicios aeróbicos y...
El legado de Mr. Bellow (9)
Por Coradino Vega. Me doy cuenta de que me encanta correr y me desagrada el reposo. Carta dirigida a Susan Glassman. Río Piedras, 23 de enero de 1961 Porque eso pareció su vida: una desenfrenada carrera contra la muerte de noventa años de...
La que nos espera (16)
Por Javier Lorenzo. - Roger, ¿hacemos un trato? - Usted dirá, señor. - Dejémos de pelearnos, por favor. - Como usted mande, pero justo ahora que le estaba pillando el tranquillo... La manera tan graciosa que tiene de decir...
El legado de Mr. Bellow (8)
Por Coradino Vega. Estaba demasiado ocupado en convertirme en novelista como para tomar nota de lo que ocurría en los años cuarenta. Estaba comprometido con la “literatura” y mis preocupaciones eran el arte, el lenguaje, mi lucha en la escena...
Para leer a Luis Mateo Díez
Por Domingo-Luis Hernández. Es verdad que la insistencia de Luis Mateo Díez en lo que toca a lo oral y a la memoria como ejes vehiculares de su escritura han llevado a terrenos movedizos la interpretación de buena parte de su obra. León, Villablino, se dice;...
El legado de Mr. Bellow (7)
Por Coradino Vega. No sé nada de prudencia. Tengo que admirarla desde la distancia. Carta dirigida a John Berryman. Tivoli, 14 de diciembre de 1956 En sus cartas, Saul Bellow suele mostrarse tan irónico como terriblemente sincero. Durante...
La dualidad del progreso
Por Cristóbal Vergara Muñoz. Para comenzar con esta breve reflexión me gustaría invitar al lector a pensar sobre la siguiente definición del diccionario de la RAE: - Progreso: (Del lat. progressus). 1. Acción de ir hacia adelante. 2. Avance, adelanto,...