Por Óscar Sánchez. “Siempre he estado especialmente orgulloso del arte de marcharse (die Kunst des Abmarsches).”- Paul Ehrlich, descubridor de la quimioterapia. "Perdóname, Newton” fue la frase que a modo de retórica e ingeniosa declaración de una indeseada victoria...
No te signifiques (49)
Por Jorge Díaz. ¿Es eso la soberbia? Apetito desordenado de ser preferido a otros… Todos dábamos por hecho que Barcelona y Madrid estarían jugando la final de la Champions. Por fin íbamos a estar allí, el último día, dirimiendo quién es el mejor (del...
La postmodernidad es antipostmoderna
Por Recaredo Veredas. Solo hay dos tipos de novelas. Las buenas y las malas. El resto, como dijo aquel famoso niñato, es silencio. Incluir otras divisiones, sean genéricas o incluyan otros criterios de discriminación, como la adaptación al zeitgeist, es...
No seas libre
Por Facundo Calbó. Dejemos de lado la buena voluntad y las buenas intenciones. No digamos cómo nos gustaría que sean las cosas, sino cómo son. Digamos lo que es. Lo que es, es que uno ha nacido en una fecha, a una hora y a un día, que tiene un padre y una...
Meryl Streep: Sin miedo a los años
Por José Luis Muñoz De pocas actrices actuales se puede decir que la edad no perjudica gravemente su carrera cinematográfica. Meryl Streep (Nueva Jersey, 1949) es, sin duda, una excepción gloriosa. Cuando muchas de sus colegas de la misma cosecha, o...
La que nos espera (18)
Por Javier Lorenzo. - Estoy harto del Titanic, Roger. Harto de todos los documentales que se han hecho del desastre. Harto de las noticias que destacan la efeméride. Harto del rostro melifluo de James Cameron y, sobre todo, harto de la película que...
La muerte desde arriba
Por Cristóbal Vergara Muñoz. Decía Carl Schmitt que la posibilidad de la guerra es la premisa de lo político mismo. Sin ella, el propio concepto de lo político se disuelve. La guerra es entendida como conflicto entre estados soberanos, y lo que la define es la...
Los cuatrocientos golpes de Truffaut
Por Fernando Marañón Anoche soñé que volvía a Manderley… …Y otro soñador lo hacía en la butaca de al lado, para zafarse de una infancia triste y un futuro al filo de la ley. El tipo, fascinado por Hitchcock mucho antes que yo, embrujado también por las sirenas...
No te signifiques (48)
Por Jorge Díaz. Llevo varias entregas dedicado a la promoción de “La justicia de los errantes” y me olvido de mis temas fetiche: a) El señor Iñaqui Urdangarín y su familia política. b) Meterme en charcos. Sigo necesitando hacer...